La senadora Zenaida Delgado, vicepresidenta de la Comisión de Desarrollo Social, encabezó el conversatorio “Mujeres en prisión: Desafíos y oportunidades para la reinserción social”. La actividad fue organizada en conjunto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Defensa Pública, cuyo titular el Dr. Javier de Jesús Esquivel, asistió al encuentro.
Senadora Zenaida Delgado, vicepresidenta de la Comisión y el Ministro Dr. Javier de Jesús Esquivel.
La legisladora destacó que la actividad tiene como objetivo generar un espacio de reflexión y análisis sobre la situación de las mujeres privadas de libertad, su acceso a la justicia y su reintegración social, todo ello en el marco de los estándares internacionales de derechos humanos, perspectiva de género y desarrollo social.
Asimismo, expresó que es fundamental brindar oportunidades laborales a estas mujeres al finalizar sus condenas, a través del compromiso del sector empresarial. “La idea es que puedan acceder a un empleo digno y no se conviertan en una carga para sus familias ni para la sociedad”, sostuvo.
En ese sentido, valoró el interés creciente por parte del sector privado. “Actualmente, ya contamos con tres empresas adheridas a este proyecto, y otras se han mostrado interesadas en sumarse. Varias instituciones también están involucradas y han entendido el mensaje”, afirmó la senadora Zenaida Delgado.
Vista del Conversatorio de la Comisión de Desarrollo Social.
La parlamentaria adelantó que próximamente se prevé un segundo conversatorio, donde se abordarán temas relacionados con la reinserción de personas adultas mayores, con discapacidad, indígenas y otras en situación de vulnerabilidad, con el enfoque de garantizar una segunda oportunidad.
Vista general del conversatorio.
TEMAS ABORDADOS
El primer panel abordó el tema de la reinserción social desde un enfoque de derechos, con la moderación del Dr. Eusebio García, exdirector de la Comisión de Peticiones de la Cámara de Senadores.
En este espacio, se presentó el Protocolo de Defensa para Mujeres Criminalizadas por Delitos Menores de Drogas, a cargo del defensor público especializado, Osvaldo Prates. También se trataron otros temas vinculados a la reinserción laboral de las mujeres privadas de libertad, presentados por Rosalía González, directora de Bienestar y Reinserción Social del Ministerio de Justicia.
En el segundo panel se debatieron las perspectivas de la reinserción social desde un enfoque diferenciado, nuevamente bajo la dirección de Rosalía González, del Ministerio de Justicia.
Posteriormente, se desarrolló la exposición sobre la reinserción social y su relación con el ejercicio efectivo de los derechos sociales, a cargo de la Dra. Elodia Almirón, magistrada del Tribunal de Apelación Civil, Comercial y Laboral del departamento Central.
Para cerrar la jornada, se abordaron dos temas centrales:
-Políticas públicas para la reinserción social de las mujeres privadas de libertad: consideraciones desde un enfoque de derechos, liderada por Víctor Vidal, coordinador de Proyectos de Gobernabilidad del PNUD Paraguay.
-Investigación técnica: Desafíos, vulnerabilidades y oportunidades para la reinserción social de las mujeres privadas de libertad, expuesta por Adriana Núñez, jefa de Estudios Legislativos del Observatorio Legislativo.
El conversatorio se desarrolló en la sala de sesiones del Senado, la cual contó con la participación del senador José Ledesma y representantes del Instituto de Previsión Social (IPS); el Ministerio de Justicia; el Ministerio de la Defensa Pública; la Unión Industrial Paraguaya (UIP); el Ministerio de Industria y Comercio; el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y el Observatorio Legislativo de la Cámara de Senadores.