El senador Juan Afara, presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), junto a los diputados Eulalio Gomes y Carlos Pereira, miembros de la misma, realizaron la última reunión de mesa directiva del actual periodo legislativo.
Senador Juan Afara (medio), junto a los diputados Eulalio Gómes y Carlos Pereira.
El encuentro sirvió para repasar las actividades y gestiones desplegadas en el último año, los logros alcanzados y los temas pendientes de resolución.
El orden del día incluyó varios puntos, entre ellos la situación del proyecto de ley “Que Declara como Área Silvestre Protegida con categoría de Manejo Paisaje Protegido del Río Yhaguy, desde la confluencia del Río Negro hasta la desembocadura en el Río Manduvira, ubicada en el Departamento de Cordillera”.
Asimismo, se abordó el anteproyecto de ley “Que Declara Área Silvestre Protegida con la Categoría Especial Reserva Ecológica a una parte de la propiedad del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra – INDERT, identificada como Finca N° 12.423 ubicada en la Colonia Rinconada, del Municipio de Bella Vista Norte, Departamento Amambay”.
Otro tema discutido fue la presentación del informe comparativo de las mediciones de calidad de aire, realizadas en Asunción, San Lorenzo, San Carlos del Apa, Reserva Ojo de Mar, y Paso Yobai.
También se analizó la situación del proyecto que incluye el dragado de mantenimiento del Río Paraná y la recuperación de las Dunas de San Cosme y Damián.
Legisladores, junto a los directivos, asesores y funcionarios de la Conaderna.
Los legisladores destacaron que Conaderna ha realizado todas las gestiones pertinentes ante las instituciones directamente relacionadas con la ejecución del proyecto, como el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Asimismo, se resaltó la realización del Diplomado en Legislación y Gestión Ambiental, en su segunda edición, que fue todo un éxito con 190 cursantes, y que contribuirá a una mejor gestión de municipios y gobernaciones en la preservación y protección de los recursos naturales.
Además, la comisión dio respuesta a todos los planteamientos presentados por distintos sectores de la ciudadanía.
“Estamos cerrando prácticamente este año y lo veo muy positivo por todas las acciones que se llevaron adelante. Trabajamos muy bien con los señores diputados que están en la Conaderna, con la senadora Noelia Cabrera y con todo el equipo técnico de funcionarios”, destacó Afara.
“Estoy seguro de que se va a seguir trabajando de manera profesional como se viene haciendo hasta ahora. Agradezco a la directora general, Liduvina Vera, y a este gran equipo. Aquí se trabaja en equipo y los resultados se reflejan y se ven”, concluyó el legislador, quien se despide tras cuatro años de gestión al frente de la Conaderna.