La Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, presidida por el senador Antonio Barrios, estudió el Mensaje N° 47 del Ministerio de Relaciones Exteriores, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el Tratado sobre Traslado de Personas Condenadas entre la República del Paraguay y la República Italiana”, suscrito en Asunción, Paraguay, el 7 de julio de 2023.
Mediante este tratado internacional, las partes se comprometen a promover, con una finalidad humanitaria, una colaboración eficaz en materia de traslado de personas condenadas para que cumplan su sentencia en el Estado de su nacionalidad o de residencia permanente. Esto busca facilitar la rehabilitación y reinserción social, así como la reeducación de menores bajo tratamiento especial.
El traslado podrá llevarse a cabo si se cumplen las siguientes condiciones: la persona condenada debe ser nacional o residente permanente del Estado de Cumplimiento; la sentencia condenatoria debe ser definitiva, firme y ejecutoriada; y la duración de la condena pendiente de ejecución debe ser de al menos dos años a la fecha de recepción de la solicitud de traslado.
En casos excepcionales y por razones humanitarias, las partes podrán autorizar el traslado de personas condenadas con enfermedades graves o terminales, debidamente acreditadas por una Junta Médica, con carácter de urgencia.
El Tratado también será aplicable a menores de edad bajo tratamiento especial de acuerdo con las leyes de cada parte. La ejecución de una medida privativa de libertad aplicada al menor se llevará a cabo conforme a la ley del Estado de Cumplimiento.
El proyecto fue aprobado por unanimidad y este dictamen será elevado al Pleno del Senado.
Legisladores conectados a la reunión.
ARCHIVO
En otro momento, la Comisión consideró y recomendó rechazar y archivar los proyectos de Resolución: “Por el cual se crea e integra la Comisión Parlamentaria de Amistad Paraguaya – República Popular China”, presentado por el senador Patrick Kemper y los entonces senadores Amado Florentín y Fidel Zavala, así como la “Que crea la Comisión Especial Parlamentaria de Estudio para Relaciones Diplomáticas con la República Popular China”, presentado por el entonces senador Abel González.
La reunión de la fecha se realizó en la sala de sesiones del Senado, con la participación de los senadores Eduardo Nakayama, Líder Amarilla, Derlis Maidana, Pedro Díaz Verón, Juan Afara, Gustavo Leite, Lilian Samaniego y Zenaida Delgado.
De manera presencial asistieron los senadores Líder Amarilla y Eduardo Nakayama.