El senador Luis Pettengill, presidente de la Comisión de Industria y Comercio, encabezó la reunión ordinaria presencial y virtual del día, en la cual se sometieron a consideración dos proyectos remitidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Senador Luis Pettengill, presidente de la Comisión.
El primer punto analizado y aprobado fue el Mensaje del Poder Ejecutivo N° 688 vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 1 de setiembre de 2022, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el Quincuagésimo Tercer Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica ACE – 35, celebrado entre los gobiernos de los Estados partes del Mercosur y el gobierno de la República de Chile”, firmado en la ciudad de Montevideo, República Oriental Del Uruguay, el 27 de mayo de 2009.
Este protocolo tiene como objetivo principal liberalizar el comercio de servicios entre las partes, estableciendo un marco jurídico regional basado en principios de transparencia y no discriminación, con miras a promover el crecimiento económico y el desarrollo del sector de servicios en las naciones signatarias.
Es importante destacar que el protocolo respeta el derecho de los países a regular la prestación de servicios en sus territorios y a establecer nuevas normativas para cumplir con sus políticas nacionales, siempre que estas sean no discriminatorias y ofrezcan igualdad de trato.
El senador Pettengill resaltó que, aunque este es un proyecto antiguo, su objetivo de complementar la economía entre Paraguay y Chile sigue siendo relevante. "Hemos dado nuestro respaldo a este acuerdo", afirmó.
Varios senadores participaron de la reunión de manera virtual.
El segundo proyecto, remitido a través del Mensaje del Poder Ejecutivo Nº 343, Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 18 de noviembre de 2019, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el 'Memorándum de entendimiento de cooperación en el área de turismo y en el área de eventos de negocios entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Estado de Qatar”, suscrito en la ciudad de Asunción, el 3 de octubre de 2018.
Este memorándum establece los medios para desarrollar y fortalecer la cooperación bilateral en turismo y eventos de negocios, basado en beneficios mutuos y conforme a las normativas aplicables en ambos países. Las áreas de cooperación incluyen el fomento del flujo de turistas, la promoción de la colaboración entre agencias de viajes y turismo, la creación de condiciones favorables para la movilidad de turistas, y la promoción de inversiones en el sector turístico.
Además, el acuerdo prevé la organización de eventos de negocios, exposiciones y conferencias que atraigan turistas, y la coordinación entre las partes en foros internacionales especializados en negocios.
Vista de la reunión desde la sala de la comisión.