El presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez, precedió a la instalación de la Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio, para la investigación de los hechos relacionados con la trama delictiva denominada “Mafia de los pagarés”.
Vista de la instalación de la Comisión Especial.
Durante la sesión de conformación, fue electo como presidente de la Comisión el senador Rafael Filizzola; como vicepresidente, el legislador Mario Varela y como relatora la senadora Blanca Ovelar.
También integran esta instancia los senadores José Oviedo, Carlos Núñez, Ignacio Iramain, Édgar López y las senadoras Lizarella Valiente y Esperanza Martínez.
El senador Rafael Filizzola, fue electo para presidir la Comisión.
Al concluir la instalación, el senador Rafael Filizzola informó que las reuniones de la Comisión se realizarán los días lunes, a las 12:00 horas, así mismo agregó que se han definido algunas prioridades de trabajo, las cuales venían siendo analizadas previamente en coordinación con diversas instituciones.
"Vamos a seguir recibiendo denuncias de las víctimas para derivarlas a las instituciones competentes, como el Ministerio Público y la Defensa Pública. El objetivo es brindar respuestas efectivas y resolver la mayor cantidad de casos posible", expresó el legislador.
Vista general de la reunión.
Asimismo, anunció que solicitarán a la Corte Suprema de Justicia un informe sobre las medidas que viene adoptando en relación con esta problemática. “Sabemos que existen acciones tomadas vía Acordadas. También estudiaremos proyectos de ley que apunten a una mayor trazabilidad de los pagarés, a fin de evitar su uso múltiple, así como iniciativas orientadas a frenar los embargos a jubilados, entre otras propuestas”, señaló.
Finalmente, el presidente de la Comisión advirtió que el abordaje será complejo, ya que los casos deben analizarse individualmente. “No podemos intervenir directamente en los procesos judiciales, pero sí podemos articular la atención con la Defensa Pública. La solución más efectiva y urgente es que el propio Poder Judicial adopte medidas en los casos donde se detecten irregularidades”, concluyó.
La instalación se realizó en la sala de reuniones de la Presidencia del Senado.