El senador Mario Varela, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, encabezó una audiencia pública en la ciudad de Pedro Juan Caballero, donde se abordó la protección de periodistas y activistas de derechos humanos.
El senador Mario Varela (centro), junto a representantes del sector periodistico y los DD.HH.
La reunión contó con la participación de representantes de CODEHUPY y del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), con el objetivo de escuchar las inquietudes de la ciudadanía y de los actores locales sobre los riesgos que enfrentan quienes ejercen el periodismo en la región.
Según el senador, Pedro Juan Caballero es una ciudad emblemática en cuanto a los desafíos y peligros que conlleva la labor periodística, lo que motivó la elección de la ciudad para este encuentro. El objetivo final de este esfuerzo es generar un debate constructivo en el Senado para garantizar la aprobación de la ley y posicionar a Paraguay como un país comprometido con la protección de la libertad de expresión y el fortalecimiento democrático.
Durante la audiencia, se destacó la necesidad de medidas de protección personal y comunitaria para los periodistas, incluyendo la propuesta de modificar el Código Penal para que el delito de coacción o amenazas contra comunicadores pase de ser una acción penal privada a una de carácter público. Este cambio fortalecería la responsabilidad del Estado paraguayo en la protección de los derechos de los periodistas y activistas de derechos humanos, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y del Estado de Derecho.
El senador Varela subrayó que la Comisión de Derechos Humanos tiene la misión de visibilizar y socializar este proyecto de ley, invitando a la ciudadanía a aportar ideas y a conocer el contexto en que se desarrolla el periodismo en Paraguay. Según las estadísticas, la situación actual no es alentadora, con amenazas y asesinatos de periodistas a lo largo de la joven democracia paraguaya.