La comisión de Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, presidida por el senador José Ledesma realizó la reunión ordinaria en la fecha. La sesión fue llevada a cabo en modalidad presencial en la sala de reuniones de la comisión, donde se abordaron diversos puntos establecidos del orden del día. Participaron de la sesión los legisladores Edgar López y Lizzarela Valiente.
Senador José Ledesma presidiendo la sesión
El primer punto tratado fue el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la municipalidad de Concepción a transferir a título gratuito a favor del estado paraguayo - Ministerio de Educación y Ciencias, un inmueble individualizado finca Nº 11.685, lote Nº 2 de la manzana Nº 2 del distrito de concepción, para el asiento del centro de apoyo a la inclusión educativa concepción, presentado por la diputada Virina Villanueva. Este punto fue tratado y de acuerdo con la agenda, será definido en la plenaria que se llevará a cabo el día de mañana, donde se someterá a consideración para su aprobación.
Así también, el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la municipalidad de San Lorenzo, a transferir a título oneroso parte de la calle Ysapy individualizado como finca N° 36695, ubicado en el barrio Villa Amelia del citado municipio”, presentado por el diputado Juan Manuel Añazco y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 15 de octubre de 2024. Tras el análisis correspondiente, se dictaminó con modificaciones, quedando pendiente su ratificación en futuras instancias.
Vista general de la reunión
Por último, el proyecto de Ley “Que declara área silvestre protegida con la categoría de manejo reserva ecológica, a los terrenos propiedad del Municipio de Villeta, ubicado en el lugar denominado Barrio San Isidro – Distrito de Villeta, Departamento Central”, presentado por el senador Salyn Buzarquis. El senador José Ledesma mencionó que, debido a la necesidad de un estudio más detallado, se decidió aplazar la consideración de este punto por un plazo de ocho días, con el fin de otorgar tiempo suficiente para su análisis y elaboración del dictamen correspondiente.
La sesión concluyó con la programación de los próximos pasos a seguir en relación con estos temas, con el objetivo de asegurar que los procedimientos se ajusten a los plazos establecidos y cuenten con el respaldo necesario para su aprobación en el ámbito plenario.