Este jueves se llevó a cabo la firma de Convenio Marco de Cooperación Técnica Interinstitucional, entre la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales del Congreso Nacional (CONADERNA), presidida por la senadora Zulma Gómez y el municipio de Lambaré, representado por su intendente, Lic. Armando Gómez. El objetivo central es la elaboración de ordenanzas de contenido ambiental.
La legisladora Zulma Gómez destacó la importancia de la firma de este convenio y anunció que la Comisión ofrece una asistencia al Municipio de Lambaré con técnicos especializados en el área ambiental. “Es una preocupación para nuestra gente y para la comunidad el tema ambiental”, remarcó.
Así mismo, también la Senadora dijo que se proveerá de materiales ambientales como los compendios de leyes y borradores de ordenanzas que se tienen en el Poder Legislativo, “de la misma manera desde la Conaderna ofrecemos talleres con funcionarios municipales, concejales y sociedad civil de Lambaré, para tratar los temas ambientales y de esa manera ayudar al Municipio, para que podamos tener un mejor ambiente”, manifestó la Legisladora.
Por su parte, el intendente de Lambaré Armando Gómez, agradeció la oportunidad por la firma del Convenio. “Hay que aunar esfuerzos sobre todo en las acciones que tienden a la preservación del medio ambiente, nosotros como Municipio no contamos con todos los medios y esta es una oportunidad que nos dará las herramientas necesarias para llevar adelante esa lucha para buscar justamente la preservación del medio ambiente que hoy en día tenemos esa problemática en Lambaré”, agregó.
El intendente dijo también, que son conscientes y que ya habían empezado un proceso sobre tema del arroyo principalmente, “vemos en el área metropolitana que la mayoría de los cauces hídricos están contaminados, por los residuos arrojados en sus cauces, entonces habíamos iniciado un proceso de limpieza del arroyo, ahora creo que culmina uno de los hechos muy importantes para nosotros que es la firma de convenio con la Conaderna, que nos va ayudar a fortalecer justamente lo que corresponde al medio ambiente, la parte de sostenibilidad, ver las leyes ambientales, ver también desde el Municipio las ordenanzas para que nosotros podamos ir trabajando conjuntamente con la Junta Municipal, a fin de velar por nuestro medio ambiente”.
Explicó además el jefe comunal, que se sabe que hoy día es criminal que las personas arrojen residuos en los cauces hídricos porque taponan también la entrada y salida de los puentes y a veces eso con lleva que en una gran lluvia sobre pase el nivel de los puentes.
Estuvieron presentes en el acto protocolar, además, el Dr. Carlos Brañas, secretario general del Municipio de Lambaré; Ing. Lorena Fernández, directora de Medio Ambiente; José Gregor, Jefe de Prensa; Vanessa Yegros, encargada de Protocolo; Carlos Vázquez, asistente; Larissa Aseretto y Johanna Ortíz, de prensa.
Por la CONADERNA acompañaron la Lic. Liduvina Vera, directora general y funcionarios de la Comisión.