Intranet | Webmail

Senadores analizaron ascensos militares y desafectación de tierras 

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, sesionó el martes, bajo la presidencia del senador Javier Zacarías Irún, donde se abordaron temas como los ascensos militares y un pedido de desafectación para la ciudad de Mariscal Estigarribia, en el departamento de Boquerón.

e378482d-cf5c-4513-a473-34f92780a50b.jpg

El senador Javier Zacarías Irún presidiendo la reunión. 

En primer lugar, se trataron los Mensajes Nºs 161, 162 y 164 del Poder Ejecutivo, referentes al pedido de Acuerdo Constitucional para el ascenso de oficiales superiores de las Fuerzas Armadas. Para el tratamiento de este tema participaron de la sesión el viceministro de Defensa Nacional, General de División (R) Lilio Rodolfo Cardozo Samaniego, y el comandante de las Fuerzas Militares, general de ejército César Augusto Moreno Landaira.

El general Moreno detalló el proceso de evaluación de los oficiales que aspiran a ascensos, explicando que estos pasan por tres instancias de revisión: el Consejo de Generales de las Fuerzas Singulares, el Consejo de Comandantes y la Junta de Calificaciones de Servicio, presidida por el Presidente de la República.

Además, se informó sobre la situación del vicealmirante Lucio Benítez Escalante, comandante interino de la Armada, quien se encuentra en proceso de ascenso al grado inmediato superior correspondiente.

Se presentó un tercer informe, detallando el cargo actual y la antigüedad en el grado de los siguientes oficiales generales, almirantes y superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación: General de División Melanio Salomón Sevin Aquino; General de División Roberto Carlos Olmedo Lesme; General de Ejército César Moreno Landaira; General de División Alcides Lovera; General de División Nery Torres Laconich y el General de División Gustavo Salvador Arzamendia. Por su parte el senador Javier Zacarías Irún declaró que este miércoles se daría el acuerdo constitucional para los ascensos propuestos por el Poder Ejecutivo.

ddfa4885-e817-4e73-a6a9-b9d6b3429664.jpg

Autoridades del Ministerio de Defensa Nacional. 

Por otra parte, se abordó el Mensaje Nº 1947 de la Cámara de Diputados el proyecto de Ley “Que autoriza al Ministerio de Educación y Ciencias a transferir a título gratuito a favor del Estado paraguayo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, una fracción del inmueble ubicado en el Barrio San Pablo, individualizado como Manzana Nº 4-080, Fracción ‘B’, de la ciudad de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná, a ser destinado para la construcción de la Unidad de Salud Familiar”. Este proyecto fue aprobado por unanimidad de los integrantes de la Comisión.

En el tercer punto se trató el Mensaje Nº 183 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Economía y Finanzas “Por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley ‘Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228/2023, Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, presentado por los senadores Dionisio Amarilla, Colym Soroka, Natalicio Chase, Juan Carlos Galaverna Ortega, Patrick Kemper y Norma Aquino. En este caso, la Comisión se pronunció a favor del veto total del Poder Ejecutivo.

58355159-8e67-448d-9b5d-b240bd070168.jpg

Los senadores Lizarella Valiente y Carlos Núñez participando de la reunión. 

Finalmente, se discutió el proyecto de Ley “Que autoriza al Poder Ejecutivo - Ministerio de Defensa Nacional, a transferir a título oneroso a favor de la Municipalidad de Mariscal José Félix Estigarribia, un inmueble individualizado como parte de la finca Nº 2.959, padrón Nº 520-529, propiedad del Estado paraguayo - Ministerio de Defensa Nacional, para ser destinado a una zona de desarrollo industrial, habitacional, comercial y de servicios”, presentado por los senadores Dionisio Amarilla, Patrick Kemper, Norma Aquino, Rubén Velázquez, Orlando Penner, Lider Amarilla, Basilio Núñez, Derlis Osorio y Lizarella Valiente.

El Ministerio de Defensa Nacional, a través de un parecer institucional remitido a la Comisión, recomendó el rechazo de este proyecto, argumentando que afectaría las actividades propias de las Fuerzas Armadas en la zona y el cumplimiento de su misión constitucional. No obstante, la Comisión dio su visto bueno a este proyecto de Ley. 

Con relación a este punto el senador Javier Zacarías Irún señaló la importancia de continuar el diálogo entre el Ministerio de Defensa, el Gobierno Nacional y la Intendencia de Mariscal Estigarribia para alcanzar un acuerdo que permita un desarrollo ordenado y sostenible en el área, considerando también las necesidades de seguridad nacional. 

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw