La Comisión de Equidad y Género, que preside la senadora Lilian Samaniego, reunida en Mesa Técnica, trabajó en la socialización de la propuesta consolidada del proyecto de Ley “Qué regula el proceso de restitución internacional de niños, niñas, adolescentes”. Se busca obtener una legislación que garantice el derecho de los menores a permanecer en su país con sus padres. La actividad se realizó en la sala de reuniones de la Comisión asesora.
Mesa Técnica de la Comisión de Equidad y Género.
El director técnico de la Comisión de Equidad y Género, Cristian Bernal, explicó que la reunión de la Mesa Técnica es la continuación de un arduo trabajo de larga data, sobre el proyecto de Ley de restitución a cargo de varias comisiones.
Explicó que reciben de los representantes de las comisiones las propuestas y hacen las comparaciones pertinentes con el proyecto de Ley proveniente del Poder Ejecutivo, sobre otros consolidados, para obtener un proyecto claro, el cual pueda ser aplicado jurídicamente. Puesto que la figura de restitución es muy sensible, en lo que refiere al aspecto de la niñez y adolescencia, hay que dejarlo bien en claro, refirió.
Director Técnico de la Comisión de Equidad y Género, Cristian Bernal, explicando el proyecto de Ley de restitución internacional.
Remarcó que, de esta reunión se busca que salga un proyecto que brinde protección a los niños nacionales y extranjeros. “Ellos tienen todo el derecho, según el Código de la Niñez y los tratados, de estar en su país con sus padres”, acotó.
Refirió que, cada uno de los presentes expuso su punto de vista, ya sean técnicas, jurídicas, y sumando las perspectivas de los juzgados, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, que acompañan el proyecto.
“Buscando la manera de mejorar en varios aspectos. En cuanto al estilo de redacción, para que sea más claro, pues esto será aplicado por los jueces. En cuanto a la franja etaria, de esta manera saber exactamente qué año debe tener el niño o la niña, o el adolescente, cuando esta figura quiera aplicarse, y también para que la ciudadanía comprenda la ley. Que se pueda explicar cuando se recurra a la justicia para poder solicitar la guarda, la tenencia y que serán los jueces quienes van a resolver”, indicó.
Mesa Técnica de la Comisión de Equidad y Género.
Con estos trabajos se busca dar claridad a los representantes de cada comisión. La labor proseguirá dentro de siete días, para dejar a consideración de los senadores, en cada comisión, para que ellos puedan plantear sus inquietudes, señaló.
El alto funcionario señaló que es muy importante poner a conocimiento de la ciudadanía esta iniciativa, así como de los juristas, a fin de que –una vez vigente- no sea mal utilizada, en perjuicio de algún padre o madre, como ya ha ocurrido.