La Comisión Permanente del Congreso Nacional, bajo la presidencia del diputado Miguel Ángel del Puerto, celebró este miércoles su última sesión ordinaria. El orden del día contempló varios proyectos de declaración, pedidos de informes y un pedido concreto de apoyar la creación de la Ley de la Carrera Judicial.
Última sesión de la Comisión Permanente.
En el marco de la última sesión ordinaria de la Comisión Permanente, cuya vigencia está próxima a culminar, los legisladores tuvieron la oportunidad de realizar una reflexión sobre varios temas de trascendencia.
En el espacio de oradores, la senadora Lilian Samaniego hizo uso de la palabra y pidió llegar a un consenso para lograr la creación de la Ley de la Carrera Judicial y, en paralelo, la modificación del reglamento del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El diputado Santiago Benítez, apoyó la propuesta de la legisladora Lilian Samaniego y se explayó sobre la importancia de mantener la vigencia de las instituciones.
A su turno el diputado Adrián Vaesken indicó que los Poderes del Estado deberán trabajar en forma conjunta para evitar la centralización del poder.
PROYECTOS DE RESOLUCIÓN
En el primer punto del Orden del Día, se examinó el pedido de informe al Poder Ejecutivo- Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, sobre pago de impuestos por adquisición de vacunas, presentada por los senadores Rafael Filizzola, Esperanza Martínez, el mismo fue aprobado.
También los legisladores solicitaron informes al Poder Ejecutivo- Ministerio de Economía y Finanzas, Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, sobre pago de impuestos por adquisición de vacunas por parte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. La moción fue aprobada.
La Comisión Permanente aprobó proyectos de resoluciones y declaraciones.
Seguidamente estudiaron el pedido de informes al Poder Ejecutivo- Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), referente a infracciones cometidas contra el medio ambiente, presentada por el diputado Federico Franco, el cual fue aprobado
Así también, se trató el pedido de informes al Poder Ejecutivo- Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (SENABICO), sobre procedimientos que se realiza sobre los bienes comisados, incautados o confiscados o declarados en abandono, presentado por el diputado Federico Franco. También fue aprobado.
De igual modo se analizó el pedido de informe al Poder Ejecutivo- Petróleos Paraguayos (PETROPAR), sobre aumentos de los precios de combustibles y adquisiciones realizadas por la empresa pública, presentada por los senadores Ignacio Iramain, José Oviedo, también aprobado.
Siguiendo el orden del día se estudió el pedido de informe al Poder Ejecutivo- Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), sobre el estado de cumplimiento del convenio firmado con la Municipalidad de Asunción para la realización de obras complementarias de mantenimiento y reparación de la capa asfáltica de la avenida José Gervasio Artigas, presentado por el diputado Daniel Centurión.
En uso de palabra el diputado Daniel Centurión, explicó que el pedido de informes se hace en base a la petición de pobladores de la zona, en donde se produjeron accidentes a raíz de las pésimas condiciones de dicha arteria. “Los arreglos debieron haberse hecho entre el MOPC y la Municipalidad, por el convenio de la obra del viaducto en la zona del Botánico, que afecta al barrio Santísima Trinidad, el cual es una zona muy concurrida por las personas que vienen de otras ciudades, pero que hoy día se convirtió una trampa mortal”, remarcó. Este pedido contó con la aprobación del cuerpo legislativo.
En otro punto, se pidió informes al Ministerio del Interior- Comandancia de la Policía Nacional, referente a los avances actuales de la investigación de la desaparición de la niña Juliette Le Droumaguet (Yuyú), en la ciudad de Emboscada, presentado por la senadora Lizarella Valiente. Que también tuvo la aprobación del Pleno.
Finalmente, se probó el pedido de informes a la Universidad Nacional de Asunción- Hospital de Clínicas, sobre recursos presupuestarios destinados al mantenimiento de infraestructura y adquisición de nuevos equipos, presentada por el diputado Federico Franco.
CONSIDERACIÓN DE PROYECTOS DE RESOLUCIÓN
En cuanto al estudio del proyecto de resolución, por el que se modifican varios artículos del reglamento de la Comisión Permanente del Congreso, presentado por varios diputados, se determinó aceptarlo.
Al respecto, el diputado Alejandro Aguilera explicó que el pedido tiene como propósito darle la facultad al presidente de cada cámara o a quién corresponda, presidir la Comisión Permanente del periodo correspondiente, la asignación del secretario general y el adjunto de la Comisión Permanente del Congreso.
Comisión Permanente periodo 2024-2025.
El legislador Alejandro Aguilera refirió que el objetivo es la designación de los secretarios por resolución, antes de iniciar el funcionamiento de la mencionada Comisión, a fin de adelantar las gestiones administrativas. “Las demás modificaciones planteadas son de forma, a los efectos de ajustar las denominaciones dadas a la Comisión Permanente del Congreso por la misma Constitución Nacional en el artículo 219. Además de introducir un cambio en las modificaciones de forma, en el artículo 1, donde se denomina Comisión Permanente para pasar a denominarse Comisión Permanente del Congreso”, explicó.
Por otro lado, en el artículo 13 se establece que los senadores y diputados que no sean miembros de la Comisión Permanente podrán presentar proyectos de resolución y declaración, asistir a las reuniones y deliberaciones, pero no votarán, añadió el mencionado diputado.
Como último punto del orden del día, se trató la declaración de interés nacional la revista económica UC Edición N° 3, presentada por el diputado Adrián Vaesken, el cual fue aprobado.
La convocatoria se realizó en modalidad mixta, y participaron de manera virtual los senadores Patrick Kemper, José Oviedo, Zenaida Delgado y Juan Carlos Galaverna; mientras que presencialmente estuvieron presentes la senadora Lilian Samaniego y el senador Dionisio Amarilla.
Asistieron también los diputados Jorge Ávalos Mariño, Santiago Benítez, Daniel Centurión, Raúl Benítez, Alejandro Aguilera y Adrián Vaesken; mientras que en modo virtual participó igualmente el diputado Benjamín Cantero.
Concluido el estudio de todos los puntos del orden del día, el diputado Miguel Ángel del Puerto levantó la sesión.