Intranet | Webmail

Comisión Bicameral analizó proyecto de Ley sobre el Registro Nacional de la Identidad

La Comisión Bicameral de Reordenamiento de la Estructura del Estado celebró su primera reunión del año legislativo, presidida por el senador Arnaldo Samaniego, con la participación del vicepresidente, diputado Hugo Meza, y demás integrantes.

1f3316da-1aef-4237-b2b4-262e2b152fe5.jpg

El senador Arnaldo Samaniego, en compañía del vicepresidente el diputado Hugo Meza. 

Durante la sesión, se analizó el proyecto de Ley “Que crea el Registro Nacional de la Identidad de las Personas (DINAIP)”, presentado por el diputado Hugo Meza. El encuentro contó con la presencia de autoridades nacionales cuyas instituciones estarían involucradas en la implementación de esta normativa.

El senador Arnaldo Samaniego explicó que el objetivo del proyecto es consolidar un sistema de identificación eficiente y garantizar el derecho constitucional de cada ciudadano a su identidad. “Actualmente existen muchas deficiencias en la documentación de las personas. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 se registraron 150.000 nacimientos, pero solo 100.000 personas han sido identificadas hasta el momento”, destacó.

La propuesta legislativa busca unificar el Registro Civil con el Departamento de Identificaciones y fortalecer la cooperación interinstitucional con la Policía Nacional, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), con el fin de avanzar en la digitalización de documentos. Se plantea que el Registro Nacional de la Identidad funcione como un ente autárquico, vinculado al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Justicia.

GlsmMwpXsAACunK.jpg

Autoridades presentes en la reunión de la comisión. 

Para continuar con el análisis del proyecto, el senador Samaniego solicitó a las instituciones involucradas que designen un representante para integrar una mesa técnica con el propósito de elaborar una versión final de la iniciativa y presentarla ante el Pleno en el menor tiempo posible.

Entre las autoridades presentes estuvieron el comandante de la Policía Nacional, comisario general Carlos Benítez; el ministro de Justicia, Agustín Nicora; el ministro del MITIC, Gustavo Villate; y el director del Registro del Estado Civil, Maximiliano Ayala, además de otras autoridades de la Policía Nacional.

GlsmM0BXoAAY5bu.jpg

La reunión se realizó desde la sala de sesiones del Senado. 

ENERGÍAS RENOVABLES

Como segundo punto del orden del día, se abordó el Mensaje del Poder Ejecutivo Nº 99, remitido por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que propone la modificación de varios artículos de la Ley Nº 6697/2023 sobre el fomento, generación, producción y uso de energía eléctrica a partir de fuentes renovables no hidráulicas.

El documento plantea extender hasta 30 años el período de concesión para potenciales proveedores de energía solar, con el objetivo de incentivar la inversión y el desarrollo de energías limpias en el país.

Sobre este tema, los senadores Rafael Filizzola y Celeste Amarilla solicitaron más tiempo para analizar la propuesta en profundidad, por lo que el proyecto no fue tratado en la sesión.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw