La Comisión de Cultura y Educación, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, celebró su reunión ordinaria en la fecha con la participación de los legisladores José Oviedo, Esperanza Martínez, Ever Villalba, Silvio Ovelar y Lizarella Valiente. De manera virtual, acompañaron sus colegas Erico Galeano y Carlos Núñez.
Senadora Hermelinda Alvarenga.
Uno de los principales temas abordados fue el análisis del proyecto de Ley “Que crea la Universidad Internacional de Desarrollo”. Esta nueva institución de educación superior tendrá un enfoque bilingüe gradual (español-inglés) y ofrecerá programas de estudio alineados con los estándares de las mejores universidades del mundo, pero adaptados a la realidad local.
Se resalta que contará con un plantel docente altamente calificado, incluyendo un significativo número de doctores (Ph. D.) egresados de universidades de prestigio internacional, según se menciona en la exposición de motivos del proyecto.
Vista general de la reunión de la comisión.
Durante la reunión, se destacó que la Universidad Internacional de Desarrollo es una iniciativa del Instituto de Capacitación y Estudios (ID), una institución de educación superior reconocida por la Ley 2872/06. Actualmente, el ID ofrece cuatro maestrías y tres licenciaturas aprobadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), las cuales servirán de base para el desarrollo de la nueva universidad.
Asimismo, se subrayó la trayectoria del ID en investigación y asistencia técnica en áreas como economía, gerencia y desarrollo sostenible. Esta labor investigativa será ampliada con la creación de las nuevas licenciaturas en Matemáticas Aplicadas y Ciencias de Datos y Estadísticas, que fortalecerán la agenda de investigación, formación y extensión en el país bajo estándares internacionales.
La senadora Hermelinda Alvarenga resaltó la seriedad de la institución y manifestó el respaldo de la comisión a iniciativas que contribuyan al desarrollo educativo del país. En la misma línea, la senadora Esperanza Martínez expresó su apoyo a la propuesta, destacando la calidad académica de la institución y el nivel de sus egresados.
Por su parte, los legisladores Silvio Ovelar y Lizarella Valiente también valoraron la importancia de esta universidad, señalando que brindará educación de excelencia y nuevas oportunidades para los ciudadanos paraguayos.
La sesión contó con la presencia de directivos del Instituto Desarrollo, entre ellos el Dr. José Molinas Vega, director general; la Dra. Florencia Villalba, directora general adjunta y la asesora educativa, Graciela Vera. Los representantes respondieron consultas de los legisladores y expusieron detalles sobre la propuesta.
Dr. José Molinas Vega, director general en uso de la palabra.
Tras el análisis, la Comisión recomendó la aprobación del proyecto, por unanimidad.
En otro punto del orden del día, se estudió el proyecto de Ley “Que declara patrimonio cultural y natural al sitio de la ex mina de azufre, utilizada para la producción de pólvora durante la Guerra de la Triple Alianza, ubicada en el límite de las ciudades de Valenzuela e Itacurubí de la Cordillera”.
Para un análisis más detallado de la propuesta, la Comisión resolvió invitar al diputado Roberto González, proyectista de la iniciativa, para la próxima reunión, a fin de conocer en profundidad los fundamentos del proyecto y definir un dictamen al respecto.