La Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, presidida por el senador Javier Zacarías Irún, celebró su reunión ordinaria para dictaminar sobre varios proyectos legislativos. En la sesión participaron representantes de diversas instituciones públicas, quienes emitieron su parecer sobre las iniciativas en estudio.
El senador Javier Zacarías Irún, dirigiendo la reunión del ente asesor.
Uno de los temas abordados fue el proyecto de Ley “Que establece el marco normativo para el procedimiento administrativo y el proceso judicial de restitución y visita internacional de niños, niñas y adolescentes”, presentado por la senadora Lilian Samaniego y los entonces senadores Fernando Silva Facetti y Enrique Bacchetta. También se analizó una propuesta similar remitida por el Poder Ejecutivo.
Para el tratamiento de este punto, asistieron representantes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ); el Ministerio de Defensa Pública (MDP); el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA), y la Fiscalía General del Estado.
Se destacó la importancia de contar con una normativa clara sobre la restitución internacional de menores, considerando que el Estado paraguayo ha enfrentado sanciones internacionales en esta materia. Sin embargo, la Comisión decidió postergar por una semana la emisión del dictamen final para analizar en profundidad ambas propuestas.
Representantes de instituciones públicas para el estudio del primer punto del orden del día.
Asimismo, se trató el Mensaje Nº 204 del Poder Ejecutivo, remitido a través del Ministerio de Economía y Finanzas, que presenta el proyecto de Ley para la aprobación de un contrato de préstamo con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil, por un monto de USD 101.606.009,02. Estos fondos serán destinados al proyecto de adquisición de medios aéreos con tecnología avanzada para la defensa del espacio aéreo nacional y el combate contra el narcoterrorismo, bajo la administración del Ministerio de Defensa Nacional (MDN).
Representantes de los ministerios de Defensa Nacional ,y de Economía y Finanzas participaron en el análisis de esta propuesta. Finalmente, se recomendó su aprobación con modificaciones, ajustando el presupuesto al ejercicio fiscal 2025, dado que el proyecto fue presentado inicialmente para el año anterior.
Otro punto tratado fue el proyecto de ley “Que modifica los artículos 59 y 76 de la Ley Nº 4423/2011, Orgánica del Ministerio de la Defensa Pública”, presentado por el diputado Edgar Olmedo. Tras su análisis, la Comisión dictaminó su rechazo al considerar que la iniciativa es inconstitucional.
Senadores participando de la reunión a tráves de la plataforma virtual.
Además, se evaluó el Mensaje Nº 231 del Poder Ejecutivo, remitido a través del Ministerio de Defensa Nacional, mediante el cual se solicita la autorización para el ingreso temporal de 11 instructores del 7º Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos, junto con su equipo, armamento y municiones. El propósito es realizar el Entrenamiento de Intercambio Conjunto Combinado “Joint Combined Exchange Training” con la Agrupación de Comandos Anfibios de Paraguay, con ingreso previsto entre el 24 de marzo y el 4 de abril, y retorno entre el 17 y el 24 de mayo de 2025. La Comisión recomendó prestar el acuerdo para la autorización del ingreso temporal de estas tropas.
Por último, quedó postergado el estudio del proyecto de Ley “Que modifica la Ley Nº 3212/2007, Que amplía las disposiciones del Código Electoral y crea la figura de las concertaciones”, presentado por el diputado José Rodríguez.
Vista general de la reunión desde la sala de sesiones del Senado.
Representantes de los ministerios de Defensa Nacional y de Economía y Finanzas.