Intranet | Webmail

Nuevo programa para la primera infancia es presentado en el podcast “Hablemos de Niñez”

La Comisión Permanente de Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud, presidida por la senadora Lizarella Valiente, realizó el cuarto episodio del podcast “Hablemos de Niñez”, que en esta edición contó con la participación del viceministro de la Niñez y la Adolescencia, Dr. Juan Marcelo Fernández. Durante el encuentro, el viceministro presentó los principales lineamientos del programa “Semillas del Futuro”, orientado a la atención integral de la primera infancia.

feffc910-91a6-4877-ab1e-04b5c342ed3d (1).jpg

Podcast "Hablemos de Niñez". 

Este programa, impulsado por el Gobierno Nacional, busca garantizar el acceso oportuno a los servicios del Estado para niñas y niños desde la concepción hasta los 8 años, con especial énfasis en los primeros mil días de vida, etapa clave para el desarrollo infantil.

La senadora Lizarella Valiente destacó que el programa contempla la construcción estimada de 100 centros de atención integral distribuidos entre Asunción y los 17 departamentos del país, de acuerdo con criterios demográficos. Estos espacios estarán equipados con una bebeteca (sala para niños menores de tres años) y un bibliobús, que facilitará el acceso a la lectura en comunidades más alejadas.

“Será un centro de atención integral donde los niños recibirán asistencia nutricional y apoyo en todas las necesidades que puedan surgir”, señaló la legisladora. Agregó además que estos centros contarán con profesionales de diversas áreas, como psicología, psicopedagogía, audiología, asistencia social, entre otros, para acompañar de manera adecuada el desarrollo de la niñez.

14ba1177-27f9-4fb2-80b3-79a28bbe02cb (1).jpg

Presencia del viceministro de la Niñez y Adolescencia, Dr. Juan Marcelo Fernández.

La legisladora celebró la iniciativa del Gobierno que invierte en lo más importante: “el presente y el futuro de nuestros niños. Esto garantizará la formación de ciudadanos de bien para el Paraguay”, expresó.

Por su parte, el viceministro Juan Fernández informó que el programa también incluirá servicios móviles orientados a fomentar la lectoescritura y a fortalecer entornos seguros, inclusivos y estimulantes que promuevan el aprendizaje, el juego, la socialización y la convivencia familiar.

Además, explicó que en los centros se implementará una metodología de educación no formal con enfoque comunitario, dirigida a niñas y niños de 0 a 4 años. Esta propuesta contempla servicios integrales en articulación con otros organismos del Estado, así como visitas domiciliarias que permitirán a los educadores acercarse directamente a las comunidades y a las familias.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw