Intranet | Webmail

Emiten dictamen sobre proyecto que propone crear espacios de desarrollo infantil

Los integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida por el senador Silvio Ovelar, se reunieron este martes para considerar dos propuestas legislativas. En ese sentido, para el análisis del primer punto, asistieron representantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

WhatsApp Image 2025 04 29 at 08.38.58

Comisión de Hacienda y Presupuesto en su sesión ordinaria.

En el primer punto se debatió el proyecto de Ley “Que crea el servicio de espacios de desarrollo infantil en las universidades públicas”, presentado por varios diputados y aprobado por la Cámara de Diputados en su sesión del 5 de noviembre de 2024.

La senadora Hermelinda Alvarenga, presidenta de la Comisión de Cultura y Educación, manifestó que el proyecto es inviable debido al alto costo que implicaría su implementación, tanto en lo referido a equipamiento como a la contratación de personal. En ese sentido, informó que la Comisión dictaminó por el rechazo de la propuesta.

El senador Silvio Ovelar también expresó su preocupación por el impacto presupuestario del proyecto, especialmente si se extendiera a otras universidades del país.

Por su parte, el representante del MEF, Jorge Paredes, explicó que en su versión original el proyecto contemplaba sólo a los hijos de estudiantes, pero que tras una modificación se amplió también a los hijos de funcionarios. En ese contexto, solicitó a los proyectistas información detallada sobre la forma de aplicación de la normativa. “No contamos con los recursos para la implementación de este proyecto; en caso de ser aprobado, se debería contemplar una reasignación presupuestaria”, advirtió el funcionario.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 08.38.59

Representantes del MEF y la UNA, para el debate del punto uno de la reunión de la Comisión de Hacienda.

Tras el debate, los integrantes de la Comisión recomendaron el rechazo del proyecto de Ley.

Posteriormente, al constatarse la falta de quórum, no se pudo tratar el proyecto de Ley “Que concede pensión graciable al señor Héctor Zárate Ramírez”, presentado por el diputado José Ramón Rodríguez Maciel.

La reunión se desarrolló en la sala de sesiones del Senado, con participación tanto presencial como virtual de los miembros de la Comisión.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw