Intranet | Webmail

Abordaron propuesta legislativa sobre uso recreativo de la marihuana

La Comisión de Prevención, Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, presidida en esta ocasión por su vicepresidente, el senador Rubén Velázquez, realizó una reunión extraordinaria en la que se analizó un proyecto de Ley relacionado con el uso personal y recreativo de la marihuana. 

Gr9mGQXW4AARDg5 (1).jpg

Vista de la reunión de la Comisión, liderada por el senador Rubén Velázquez. 

Específicamente, se trató el proyecto de Ley “Que amplía los artículos 30 y 33 de la Ley 1340/88 ‘Que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas y otros delitos afines, y establece medidas de prevención y recuperación de farmacodependientes’, y autoriza la tenencia y producción para el autoconsumo”, presentado por los senadores Ever Villalba, Esperanza Martínez y Eduardo Nakayama.

La propuesta tiene como finalidad permitir el autocultivo de marihuana para uso personal, ya sea con fines recreativos o medicinales, con el propósito de evitar que los portadores sean sometidos a procesos penales conforme a la legislación vigente, explicó el senador Rubén Velázquez.

Asimismo, el legislador señaló que el proyecto menciona la alta incidencia de delitos relacionados con drogas como una de las principales causas de ingreso al sistema penitenciario, siendo la tercera en hombres y la primera en mujeres, todas vinculadas a infracciones a la ley antidrogas.

Se destaca que, con las modificaciones propuestas, se pretende que las personas que cultiven hasta tres plantas, o posean hasta 10 gramos de marihuana, queden exentas de sanción penal.

Los miembros de la Comisión aconsejaron la aprobación del proyecto de Ley, con modificaciones.

Finalmente, se aprobó la presentación de una propuesta de actividades de la Comisión, solicitada por el senador Rubén Velázquez, orientada a contribuir a la disminución del consumo problemático de drogas en adolescentes y jóvenes, así como al fortalecimiento del sistema de salud para la atención y tratamiento de las adicciones.

Esta iniciativa contempla acciones integradas en el ámbito legislativo, la educación preventiva, el fortalecimiento comunitario y la intervención temprana, en coordinación con instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil.

La reunión contó con la participación de los senadores Rafael Filizzola y Ever Villalba.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw