Intranet | Webmail

La Comisión de Cuentas y Control eligió a sus autoridades

La Comisión Asesora de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, se reunió en la fecha para conformar su mesa directiva para el periodo 2025-2027, además de analizar dos puntos incluidos en su orden del día.

WhatsApp Image 2025 07 08 at 10.23.17

Senador Dionisio Amarilla, presidiendo la Comisión de Control y Cuentas.

En la ocasión, fue reelecto como presidente el senador Dionisio Amarilla; como vicepresidenta, la senadora Lizarella Valiente; y como relator, el legislador José Oviedo. Asimismo, se estableció que las reuniones ordinarias se llevarán a cabo los días martes, a las 10:15 horas, en la sala de la Comisión.

Posteriormente, se procedió al análisis del proyecto de Ley “Que aprueba los contratos de préstamo suscritos por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en fecha 2 de diciembre de 2024, y por la República del Paraguay, en fecha 17 de diciembre de 2024, por un monto de hasta ciento treinta y cinco millones de dólares de los Estados Unidos de América (USD 135.000.000); y por el Fondo de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo para el Desarrollo Internacional (OFID), en fecha 22 de noviembre de 2024, y por la República del Paraguay, en fecha 4 de diciembre de 2024, por un monto de hasta cincuenta millones de dólares (USD 50.000.000), para el financiamiento del Programa de Rehabilitación, Mejoramiento y Mantenimiento de la Ruta Nacional PY22, tramo Concepción – Vallemí – San Lázaro y accesos (Vial 4), a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; y amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2025, aprobado por la Ley N.º 7408, del 30 de diciembre de 2024”.

WhatsApp Image 2025 07 08 at 10.13.18

Reunión mixta de la Comisión.

El programa contempla la rehabilitación, construcción, mejora y mantenimiento de aproximadamente 219,1 kilómetros en el departamento de Concepción. Las obras se ejecutarán mediante la modalidad tipo CREMA (Contratos de Rehabilitación y Mantenimiento), licitados a partir de un anteproyecto que defina los costos con cierta precisión. Posteriormente, el adjudicatario deberá elaborar el proyecto ejecutivo, ejecutar las obras en un plazo de dos años y realizar el mantenimiento por cinco años, cumpliendo niveles de servicio establecidos.

Este proyecto fue dejado sin dictamen, quedando a consideración del Pleno del Senado.

También se analizó el proyecto de Ley “Marco del Derecho Humano a la Alimentación Adecuada en la República del Paraguay”, presentado por los senadores Blanca Ovelar, Esperanza Martínez, Amado Florentín, Pedro Arthuro Santacruz y Gilberto Apuril, con fecha del 16 de setiembre de 2022.

La iniciativa tiene por objeto asegurar el ejercicio pleno del Derecho Humano a una Alimentación Adecuada, mediante un marco jurídico de referencia que permita al Estado diseñar políticas y estrategias orientadas a garantizar, de manera permanente y sin regresiones, este derecho, así como la seguridad alimentaria, nutricional y la soberanía alimentaria, para el disfrute de una vida sana y activa.

Esta propuesta también fue dejada sin dictamen, a fin de recabar mayor información.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw