Intranet | Webmail

Proyectos del Seguro Agrícola analizarán con ministros del Ejecutivo

La Comisión de Hacienda y Presupuesto que preside el senador Silvio Ovelar, sesionará este miércoles 17 de julio, en reunión extraordinaria, a las 9:00 horas, en la sala de sesiones de la Cámara de Senadores.

Comisión de Hacienda con Silvio Ovelar

Entre los asuntos a ser tratados, figuran los proyectos relativos a Seguro Agrícola, que serán tratados este jueves en la sesión ordinaria del Senado, por moción de preferencia de la senadora Blanca Ovelar.

En esta oportunidad, estarán como invitados el Dr. Benigno López, ministro de Hacienda, los senadores proyectistas, Fernando Silva Facetti, Hugo Richer y Blanca Ovelar de Duarte.

Entre estos Proyecto de Ley están el “Del seguro agrícola básico”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Blas Llano y los entonces senadores, Blanca Fonseca, Ramón Gómez Verlangieri y Julio César Franco. También, el Proyecto de Ley “Del seguro agrícola universal para la agricultura campesina familiar”, presentado por los senadores Carlos Filizzola, Sixto Pereira, Hugo Richer, Fernando Lugo y Esperanza Martínez.

Asimismo, el Proyecto de Ley “Que crea el seguro para la agricultura familiar campesina”, presentado por los senadores Lilian Samaniego, Juan Afara y Blanca Ovelar.

Luego, analizarán los proyectos llamados “Clima de negocios”, tratamiento solicitado por la senadora Desirée Masi, para lo cual también se seguirá contando con la participación del Dr. Benigno López, titular de Hacienda, además de la Mg. Liz Cramer, ministra de Industria, el Dr. Julio Javier Ríos, ministro de Justicia y la Abg. Lourdes González Pereira, de la Dirección General de los Registros Públicos.

Otro de los temas analizados, es el expediente del Ministerio de Hacienda, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que crea la empresa por acciones simplificada (EAS)”. En este mismo orden de cosas, estudiarán el del Ministerio de Hacienda, por el cual remite el Proyecto de Ley “De garantías mobiliarias”.

Asimismo, el Expediente del Ministerio de Hacienda, por el cual remite el Proyecto de Ley “De resolución de la insolvencia”.

A solicitud del senador Rodolfo Friedmann, la Comisión estudiará también el Proyecto de Ley “Que determina el pago del salario mínimo a todos los personales de los organismos y entidades del estado y empresas públicas, que perciban los haberes salariales en el rubro 144 – jornales”, presentado por el mismo legislador.

Por pedido del senador Stephan Rasmussen, con la presencia del Dr. Benigno López, Ministro Hacienda se analizará el expediente por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6.258, de fecha 7 de enero de 2019 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2019 – Ministerio del Interior” (Gs.4.468.860.000).

El documento fue remitido por el Poder Ejecutivo, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 5 de junio de 2019.

Este documento contempla el aumento en el rubro 845 «Indemnizaciones», a fin de cumplir con lo establecido en el Artículo 4° de la Ley N° 5349/2014, «Que establece beneficios al personal policial y militar asignado a operaciones conjuntas establecidas en virtud de la Ley N° 1337/1999, “De Defensa Nacional y de Seguridad Interna” y su modificatoria Ley N° 5036/2013».

Este proyecto tendrá sanción automática, el viernes 20 de setiembre de 2019.

Debido a que presenta vencimiento constitucional cercano también figuran en el orden del día de esta Comisión el tratamiento del Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6258, de fecha 7 de enero de 2019 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019’, Ministerio de Hacienda”, presentado por los diputados nacionales Marlene Ocampos y Freddy D’ Ecclesis, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 27 de marzo de 2019.

Este pedido obedece a la necesidad de contar con recursos para ejecutar un plan de ayuda a los adultos mayores y sus familias, que cuentan con problemas oculares, a fin de recibir atención, tratamiento y de ser requerido, intervención quirúrgica en la Fundación Visión

El documento tendrá sanción automática, el martes 23 de julio de 2019.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw