La Comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida por el senador Silvio Ovelar, sesionó en forma ordinaria y en la ocasión, recibieron al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens.
El ministro asistió para analizar los proyectos de préstamos internacionales remitido por el Ministerio de Hacienda. Uno de ellos es el Proyecto de Ley “Que aprueba el contrato de préstamo N° 4667/OC – PR, hasta por una suma de trescientos millones de dólares de los Estados Unidos de América (USS 300.000.000), correspondiente al programa finanzas públicas para el desarrollo sostenible, suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el 5 de abril de 2019, y amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6.258, del 7 de enero de 2019 – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”. Sobre este punto, los legisladores aconsejan aprobar.
Asimismo, estudiaron y dictaminaron por la aprobación del Mensaje del Ministerio de Hacienda, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el contrato de préstamo N° 4700/OC – PR Suscrito entre la República Del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de hasta Cien Millones De Dólares de los Estados Unidos de América (Us$ 100.000.000), en fecha 5 de abril de 2019, para el financiamiento del programa de rehabilitación y vivienda del Bañado Sur en Asunción (barrio Tacumbú), a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado Por La Ley N° 6258, Del 7 de enero de 2019”.
El orden del día continuó con el análisis del Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6258 de fecha 7 de enero de 2019, Ministerio de Hacienda – Gobierno Departamental de Alto Paraguay” (Gs. 4.000.000.000), presentado por los senadores Blas Lanzoni y Juan Afara, de fecha 10 de octubre de 2019. Los senadores aconsejan rechazar.
Con respecto, al Proyecto de Ley “Que modifica el presupuesto General para el ejercicio Fiscal 2019, aprobado por la Ley N° 6258 del 7 de enero de 2019 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2019’ –Organismo de la Administración Central y Entidades Descentralizadas”. Los legisladores se ratifican en la versión Senado.
Y como último punto analizaron y aconsejaron rechazar el Veto del Proyecto de Ley “Que rechaza la objeción parcial formulada por el poder ejecutivo al proyecto de Ley N° 6376 ‘Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2019, aprobado por la Ley N° 6258, de fecha 7 de enero de 2019, ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio Fiscal 2019 - Contraloría General de la República”, presentado por los diputados nacionales Luis Urbieta y Rodrigo Blanco Amarilla.
La reunión tuvo lugar en la Comisión Bicameral de Presupuesto (planta baja).