Intranet | Webmail

Estudiarán propuesta de crear un registro nacional de historias clínicas electrónicas

La Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, presidida por el senador Abel González, anuncia su reunión virtual para este miércoles 29 de julio, a partir de las 8:00 horas. El primer punto a analizar hace referencia al Proyecto de Ley “Que crea la historia clínica electrónica y el registro nacional de historias clínicas electrónicas”, presentado por los senadores Juan Bartolomé Ramírez y Fernando Silva Facetti.

cuentas20258741

Luego, se encuentra para su estudio el Proyecto de Ley “Que incentiva las operaciones comerciales a través de medios de pago electrónico”, presentado por los senadores Juan Darío Monges, Oscar Salomón, Juan Afara, Enrique Riera, Martín Arévalo, Pedro Arthuro Santa Cruz, Lilian Samaniego, Arnaldo Franco, Patrick Kemper, Víctor Ríos, Enrique Salyn Buzarquis y Javier Zacarías Irún.

Más adelante, la Comisión estudiará Proyecto de Ley “Que prohíbe el cobro de operaciones bancarias en concepto de comisión por depósito de moneda extranjera en efectivo”, presentado por el senador Abel González.

En el orden del día figura también el Proyecto de Ley “De jubilación ordinaria de trabajadores y trabajadoras con discapacidad en la función pública, la jubilación de los trabajadores y trabajadoras con discapacidad en grado al 33 por ciento de discapacidad en adelante”, presentado por los senadores Enrique Riera, Antonio Barrios, Gilberto Apuril, Abel González, Juan Afara, Esperanza Martínez, Juan Bartolomé Ramírez y Pedro Arthuro Santa Cruz.

Además, se encuentra para su estudio y consideración, el Proyecto de Ley “Que declara en estado de emergencia a los sectores gastronómicos, hotelero, entretenimiento y de eventos en todo el territorio de la república del Paraguay, modifica el artículo 90° de la Ley N° 6380/2019 ‘De modernización y simplificación del sistema tributario nacional’ y establece medidas temporales”, presentado por los senadores Sergio Godoy, Georgia Arrúa, Fidel Zavala, Stephan Rasmussen, Abel González, Fernando Silva Facetti, Amado Florentín, Patrick Kemper y Gilberto Apuril.

Otro de los puntos a tratar hace referencia al Decreto N° 3769 del Proyecto de Ley “Por el cual se objeta parcialmente el Proyecto de Ley N° 6571/2020 ‘Que cancela y anula las facturas emitidas por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP) durante la cuarentena sanitaria”, remitido por el Poder Ejecutivo - Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

En la adenda fueron incluidos varios temas, como el Proyecto de Ley “Que modifica y amplía de manera transitoria el Artículo 4° de la Ley N° 4758/2012 ‘Que crea el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación’, y se establecen medidas presupuestarias y administrativas”,  presentado por varios diputados nacionales.

Además, el Proyecto de Ley “Que establece el programa ‘Pytyvõ 2.0’ como salvaguarda de los ingresos de los trabajadores afectados en sus ingresos con énfasis en ciudades de frontera del país y otras medidas que impulsan la economía nacional”, presentado por los senadores Juan Darío Monges, Oscar Salomón, Juan Afara, Enrique Riera, Martín Arévalo, Pedro Santa Cruz, Lilian Samaniego, Arnaldo Franco, Patrick Kemper, Víctor Ríos, Enrique Salyn Buzarquis y Javier Zacarías Irún.

Asimismo, las Comisión analizará el Proyecto de Ley “Que impulsa las operaciones comerciales de importación, exportación y tránsito de mercaderías a través de la disminución de los costos operativos en los puertos y aeropuertos nacionales”, presentado por los senadores Juan Darío Monges, Oscar Salomón, Juan Afara, Enrique Riera, Martín Arévalo, Pedro Arthuro Santa Cruz, Lilian Samaniego, Arnaldo Franco, Patrick Kemper, Víctor Ríos, Enrique Salyn Buzarquis y Javier Zacarías Irún.

Se prevé también el estudio del Mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, que presenta el Proyecto de Ley “Que aprueba la suscripción de 271 acciones del capital autorizado del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), en el marco del aumento general de capital de 2018 (GSI) y del aumento selectivo de capital de 2018 (sci) autorizado por la junta de gobernadores del banco mediante las Resoluciones N° 663 y 664 del 1 de octubre de 2018”.

Más adelante figura el tratamiento del Proyecto de Ley “Que autoriza la incorporación al seguro social del instituto de previsión social de los funcionarios y contratados del jurado de enjuiciamiento de magistrados y de los jubilados que hayan prestado servicio en dicha repartición”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti y Enrique Bacchetta.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw