Intranet | Webmail

Peticiones resuelve sobre proyectos de Declaración y de Resolución

La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos, que preside el senador Javier Zacarías Irún, en reunión virtual aprobó sin modificación varios documentos como  el Proyecto de Declaración por el cual insta a la  “Fiscalía General del Estado a investigar con fuerza, intensidad y a profundidad las denuncias sobre delitos ambientales y específicamente de los de los casos de deforestación”, presentado por el senador  Enrique Salyn Buzarquis.

Comision de Peticiones del 22 de julio del 2020 Mesa Directiva

El documento, en su Artículo 1º señala el caso de las denuncias de deforestación del Bosque Atlántico del Alto Paraná en los departamentos de Canindeyú y San Pedro, Distritos de Ypehú y San Vicente.

DIRECCIÓN GENERAL DEL TESORO

Esta instancia legislativa, también aconseja aprobar sin modificación el Proyecto de Resolución que solicita informe al “Ministerio de Hacienda –Dirección General del Tesoro”, presentado por los senadores Blas Llano y Fernando Silva Facetti.

Con relación a la situación real de la ejecución presupuestaria, el uso y saldo correspondiente a la cuenta única del Tesoro y las Cuentas Escriturales o Subcuentas.

LICITACIÓN DE MEDICAMENTOS

Asimismo, la Comisión aconseja la aprobación sin modificación del Proyecto de Resolución que crea la “Comisión especial de investigación de  proceso licitatorio y mecanismos de control de fijación de precios de medicamentos adquiridos por los entes del Estado en los últimos cinco años”, presentado por el senador Pedro Arthuro Santa Cruz.

El documento consta de varios artículos. En el Artículo 2º, señala que la Comisión Especial estará integrada por 5 (cinco) senadores, designados por el presidente de la Cámara, en coordinación con los líderes de las respectivas bancadas.

Además, en el artículo 3º expresa que la Comisión Especial creada deberá finalizar la tarea encomendada en un plazo máximo de 6 (seis) meses, contados a partir de la instalación de la misma, el cual podrá ser prorrogado según sea necesario para el cumplimiento de sus funciones. El plazo establecido no correrá durante el receso legislativo determinado en el Artículo 184 de la Constitución.

INFORME DEL INDERT

La Comisión también aprobó sin modificación el Proyecto de Resolución que solicita informe al “Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), sobre actos administrativos sobre compra de tierras y otros”, presentado por los senadores Fernando Lugo, Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Hugo Richer, Jorge Querey y Miguel Fulgencio Rodríguez.               

Algunos de los puntos a informar por este entidad refiere a su actuación en el proceso de compra de tierra en el Distrito de Yhu, departamento de Caaguazú con expediente Nº 13063/2016 para un sector de familias del caso Guahory, donde  informar estado actual de la tramitación, adjuntar copias de actuaciones y documentos enlazados en el expediente.

Así también, la forma y términos del cumplimiento del contrato firmado entre el INDERT y España Informática para la realización de la compra, describir el procedimiento de pago y fechas, informar sobre diligenciamiento de la nota recibida el día 4 de diciembre de 2019, con membrete de la empresa España Informática S.A. solicitando el fraccionamiento del pago, funcionario/a que recibió la nota, dependencia, fecha y resultado de dicha solicitud.

PRESCRIPCIÓN DE PAGO

Asimismo, la Comisión aconseja aprobar sin modificación el Proyecto de Resolución que solicita informe al “Poder Ejecutivo- Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) sobre la prescripción del pago por tierras del Indert y verificación de cumplimiento del estatuto agrario para definir sujetos de la reforma agraria”, presentado por los senadores Fernando Lugo, Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Hugo Richer, Jorge Querey y Miguel Fulgencio Rodríguez.               

El pedido solicita informe al Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), entre otras cosas, ¿cuáles extremos verifica el INDERT para titular tierras a beneficiarios de la reforma agraria en la Región Oriental? Además, indicar la lista de requisitos y la documentación respaldatoria solicitada para cada uno.

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

Otro Proyecto de Declaración  que  la Comisión aconseja aprobar es el que insta a la “Fiscalía General del Estado, abogada Sandra Raquel Quiñones Astigarraga, tome las medidas procesales pertinentes y con la debida urgencia, para esclarecer la asesinato del suboficial de tercera Marcos Agüero González de 22 años y el atropello de domicilio, secuestro y tortura de 35 años incluidos  menores, a fin de devolver al Estado paraguayo su expreso carácter democrático”, presentado por los senadores  Fernando Lugo, Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Hugo Richer, Jorge Querey y Miguel Fulgencio Rodríguez.

El presente documento, en su Artículo 1º manifiesta “Instar a la Fiscalía General en su carácter de representante de la sociedad paraguaya, a imprimir el mayor celo a las investigaciones que den esclarecimiento inequívoco, al asesinato del Suboficial de Tercera Marcos Agüero González, realizando autopsia al cuerpo del occiso, a rescatar el o los proyectiles que provocaron la muerte, realizarse las pericias balísticas, incautar las armas del personal que participó del operativo.

Además, en el 3º Artículo dice “Instar a que la Fiscalía General investigue, de acuerdo a atribución legal, a todos los jefes Marinos del cuerpo operativo involucrado en los sucesos señalado, sean estos Oficiales o Sub oficiales al mando del operativo”.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Posteriormente, la Comisión aconseja aprobar sin modificaciones del Proyecto de Declaración que insta al “Presidente de la República, en carácter de comandante en jefe de las FF. AA. de la Nación, y con las responsabilidades devenidas de la Constitución Nacional, en la que se impone estricta observancia de la defensa de la integridad de la vida, que se esclarezca el asesinato del suboficial de tercera Marcos Agüero González de 22 años y el atropello de domicilio, secuestro y tortura de 35 personas incluidos menores, a fin de devolver al Estado paraguayo su expreso carácter democrático”, presentado por los senadores  Fernando Lugo, Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Hugo Richer, Jorge Querey y Miguel Fulgencio Rodríguez.    

El documento, en su Artículo 1º manifiesta “Instar al Presidente de la República en su carácter de Comandante en jefe de las FF.AA., el de imprimir el mayor celo a las pruebas que den esclarecimiento inequívoco, al asesinato del Sub-oficial de Tercera Marcos Agüero González.

En el Artículo 2º. “Exhortar a que el Poder Ejecutivo realice la separación inmediata de los jefes Marinos del cuerpo operativo involucrado en los sucesos señalados, sean estos Oficiales o Suboficiales, y a poner a disposición, a las Fuerzas Armadas para la investigación y el castigo a los responsables comprobados, del operativo a cargo de la Marina.

En el Artículo 3º. “Repudiar la acción de la Marina en los sucesos aludidos, por ser claramente muestra de actuaciones de terrorismo de Estado, e instar a que el Poder Ejecutivo realice el mismo repudio público de esos hechos.

MINISTERIO DE HACIENDA

La Comisión también aprobó sin modificación el Proyecto de Resolución que solicita informe al “Poder Ejecutivo – Ministerio de Hacienda sobre la vigencia del Registro Único del Contribuyente (RUC) de la empresa España Informática perteneciente a Khalil Ahmad Hijazi, beneficiaria de compra de tierras por parte del Indert”, presentado por los senadores Fernando Lugo, Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Hugo Richer, Jorge Querey y Miguel Fulgencio Rodríguez.

El documento, entre otras cosas solicita que al Ministerio de Hacienda, informe sobre los siguientes puntos:

  1. a. Situación tributaria de la empresa España Informática S.A., cuyo representante legal sería o fue el señor Khalil Ahmad Hijazi, correspondiente al RUC 80028331-7:

a.1. Indicar si esta empresa existe, o si existe alguna similar, en tal caso, remitir los datos correctos de la misma.

a.2. Indicar cronológicamente la situación tributaria de la empresa, precisando fecha de apertura, documentaciones y declaraciones juradas, de impuestos presentadas, montos de cada una, si existieron retrasos, en qué fecha y por qué montos, si se encuentra al día o no con sus pagos.

a.3. Si la empresa no se encuentra al día con el fisco, indicar monto adeudado diferenciando monto principal y los demás recargos, tales como multas, intereses moratorios y otros.

  1. b. ¿En algún momento fue cancelado el RUC de esta empresa? Indicar motivo y fecha de cancelación.
  2. c. ¿Esta empresa recuperó alguna vez su RUC? indicar fecha y documentación que justificó esta recuperación.

INTERÉS TURÍSTICO

La Comisión también aconseja la aprobación sin modificaciones del Proyecto de Declaración que “Declara de interés turístico nacional al cerro Memby, ubicado en el departamento de Concepción, distrito de Yby Yau”, presentado por el senador Juan Bartolomé Ramírez y la entonces senadora María Eugenia Penner Bajac.

En ocasión de su tratamiento en Plenaria, vocero de la Comisión fundamentará los dictámenes.

Cabe recordar que integran la Comisión los senadores Patrick Kemper, vicepresidente, Blas Lanzoni, relator, y sus miembros son los senadores Antonio Barrios, Octavio Schatp, Miguel F. Rodríguez y Abel González.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw