Intranet | Webmail

Subcomisión analizó la reforma del sistema de salud 

La subcomisión del área social, dependiente de la Comisión Bicameral de Reordenamiento de la Estructura del Estado, presidida por la senadora Blanca Ovelar, se reunió este lunes en línea. El encuentro fue para escuchar a representantes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), quienes expusieron sobre la reforma del sistema de salud y del financiamiento de ese sector.

IMG 20200803 WA0036

Entre los temas expuestos se detalló cómo se desarrollará el proceso de adquisición del MSP a llevarse a cabo con los fondos de la Ley de emergencia sanitaria. Se mencionó que tienen llamados en curso por valor de 110 millones de dólares, aproximadamente. Además, cuentan con un acuerdo nacional que se encuentra en proceso de evaluación, donde plantean comprar batas de protección individual para el personal de salud y que serán confeccionadas por empresas nacionales.

También se encuentran en proceso de adquisición de insumos varios para laboratorios, gases, reactivos, medicamentos, equipos biométricos e inversión en infraestructura.

En la parte de infraestructura se plantea mejorar y ampliar hospitales, plantas de tratamiento de desechos, nuevo laboratorio central, medios de transporte y otros equipos.

Con todo lo mencionado para la compra de insumos e infraestructura se estarían completando los 514 millones de dólares que fueron asignados inicialmente para el MSP, del total de los 1.600 millones dólares de la Ley de Emergencia para la lucha contra el COVID-19.

Se prevé además, con la inversión de recursos de los organismos internacionales, construir y equipar hospitales distritales y especializados.

Hasta le fecha el Ministerio de Salud tiene una ejecución presupuestaria del 47% aproximadamente.

CONSULTAS

La senadora Blanca Ovelar refirió que la presentación tiene dos aristas, la primera es el financiamiento del sector salud, la siguiente es de cara a la reforma y presupuesto 2021. En ese sentido, consultó qué es imprescindible para el próximo año y en qué área.

Por su parte, el senador Stephan Rasmussen, señaló que se debe conversar sobre las enfermedades catastróficas (enfermedades de alto riego y elevado costo de tratamiento), ya que son las que absorben recursos y citó como ejemplo el caso del IPS. El legislador consultó al equipo técnico del Ministerio, si existen estudios sobre el tema.

A su turno, la senadora Esperanza Martínez, como titular de la Comisión de Hacienda, invitó al equipo técnico para adelantar un espacio de conversación y conocer sobre el presupuesto del Ministerio de Salud para el 2021. Con respecto a la reforma, manifestó que no es el escenario para debatir en época de pandemia.

Concluida la presentación y consultas, los integrantes de la Comisión decidieron reunirse nuevamente dentro de 15 días con el equipo técnico del Ministerio de Salud.  

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw