Intranet | Webmail

Proyecto que establece medidas de reactivación económica seguirá en debate

La Comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside la senadora Esperanza Martínez, recibió al senador Enrique Salyn Buzarquis, proyectista del documento “Que establece medidas de reactivación económica con equidad social”. Fue durante la reunión de la fecha, que se desarrolló en la modalidad virtual.

hacienda con salyn

Esta propuesta de ley tiene por objeto establecer medidas económicas, financieras y administrativas tendientes a la reactivación económica del país, en un ambiente de equidad social, generando el escenario propicio para que las MIPYMES, emprendedores y cuentapropistas puedan contar con las herramientas necesarias para aumentar su facturación y aportar a la economía nacional.

También se plantea préstamos, para estos sectores mencionados anteriormente, y que puedan obtener contratos con el Estado. En ese sentido, el senador Salyn Buzarquis, dijo que ve con mucha preocupación la situación de los MIPYMES, que a causa de la pandemia y post pandemia, no pueden acceder a los créditos por las trabas burocráticas que existen. “No veo una decisión clara del gobierno para la reactivación económica”, expresó.

Dijo que en el proyecto se plantea incentivar para la adquisición de productos nacionales, que ayudará a producir mano de obra en el país y reactivar la economía. Solicitó trabajar con la Comisión para una mejor redacción del documento.

A su turno, el legislador Stephan Rasmussen, propuso postergar el dictamen, porque se necesita más información. Además, sugirió realizar más reuniones con las partes involucradas, de modo a obtener el parecer de los mismos, teniendo en cuenta que, el proyecto abarca a demasiadas instituciones.

Tanto el proyectista, como su colega Antonio Barrios, acompañaron la propuesta, decidiéndose fijar una nueva reunión en 15 días más, de modo a tratar el documento como primer punto del orden del día.

WhatsApp Image 2020-09-15 at 08.43.43.jpeg

Posteriormente, esta instancia legislativa consideró el Proyecto de Ley “Por el cual establece el plan de contingencia para la implementación de servicios de terapia intensiva en la red de servicios de terapia intensiva en la red de servicios de salud dependiente del MSPyBS”, presentado por los senadores Sergio Godoy y Víctor Ríos; y el entonces senador Paraguayo Cubas. Este documento obtuvo dictamen por el rechazo.

De igual manera, los miembros de la Comisión emitieron dictamen de rechazo al Proyecto de Ley “Que declara de interés público y transfiere extraordinaria y temporalmente los recursos presupuestarios destinados a los fondos sociales de las entidades Binacionales Itaipú y Yacyretá al Tesoro Público – Ministerio de Hacienda”, presentado por el senador Pedro Arthuro Santa Cruz.

También fueron analizados los Proyectos de Ley “Que modifica y amplía disposiciones de la creación del impuesto a la renta del servicio de carácter personal”, presentado por el senador Víctor Ríos y el entonces legislador, Paraguayo Cubas, y el “Que modifica y amplía disposiciones de la creación del Impuesto a la Renta del servicio de carácter personal”, presentado por el senador Amado Florentín; ambos documentos no obtuvieron dictamen.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw