La Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible, encabezó una mesa de trabajo con representantes del Fondo Ganadero y el Ministerio del Ambiente. Asistieron, además, miembros del equipo de asesores técnicos de la comisión.
Al principio de la reunión se puso en contexto la presentación del Proyecto de Ley que pretende preservar unas treinta mil hectáreas de la propiedad del Estado Paraguayo, específicamente del Fondo Ganadero “Estancia la Patria” con la categoría de parque nacional. Esta iniciativa surgió como resultado de la preocupación de la ciudadanía, ya que se había anunciado la venta de una parte de la finca. Por parte de la Comisión, en noviembre pasado se realizó una verificación, en forma conjunta con técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y representantes del Fondo Ganadero.
La estancia La Patria tiene un bosque remanente con las mismas características que el Parque Nacional Tte. Enciso que debe ser preservado. En su intervención, Fredis Estigarribia, presidente del Fondo Ganadero expresó que en la institución se encuentran en etapa de conclusión para la certificación de los servicios ambientales y con ese paso tan importante estarían contribuyendo a la preservación del bosque.
Además, se encuentran trabajando con la Itaipú Binacional y la Secretaría de Turismo para invertir tres mil millones de guaraníes en mejoras de infraestructura para destinar a turismo.
Por su parte, el Lic. Rafael Sosa, director de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente, expresó la predisposición para trabajar en forma conjunta con la comisión, para analizar técnicamente la viabilidad del Proyecto de Ley. Es primordial trabajar las dudas que quedaron respecto a la iniciativa y comenzar un proceso de análisis para lograr en corto plazo la certificación de áreas silvestres protegidas.
La Comisión de Energía y Recursos Naturales ha solicitado la prórroga para el estudio del proyecto de ley en la Plenaria del Senado, a fin de contar con la documentación requerida. El Fondo Ganadero se comprometió a arrimar todos los antecedentes y avances en torno a la certificación ambiental, de igual manera se proseguirá la mesa de trabajo con el MADES a fin de analizar las propuestas de modificación al proyecto de ley sugeridas por la Comisión.