Las Comisiones de Reforma Agraria y Pueblos Indígenas, encabezadas por los legisladores Hugo Richer y Miguel Fulgencio Rodríguez, respectivamente, llevaron a cabo una reunión interinstitucional, que tuvo lugar en el salón Acosta Ñu (5to piso), de la Cámara de Senadores.
Reunión realizada en el salón Acosta Ñu.
Es importante destacar que el objetivo de la actividad fue analizar soluciones convenientes a la situación por la que atraviesan las comunidades campesinas e indígenas.
Al inicio de la actividad, el senador Miguel Fulgencio Rodríguez, manifestó que el primer paso para encontrar los mecanismos que favorezcan a los pueblos originarios y campesinos, es el respeto a la Constitución Nacional. “El Paraguay es un país libre y democrático, que está organizado como Estado Social de Derecho”, expresó.
Agregó en su intervención, que es responsabilidad de los Poderes del Estado y sus respectivas secretarías, velar por el cumplimiento de las normas que beneficien a los sectores vulnerables de la sociedad.
Representantes de diversas organizaciones que asistieron al encuentro.
Durante el encuentro, los representantes de las diversas instituciones, además de organismos civiles, brindaron sus pareceres respecto a la Ley N° 6899/22 “Que crea la Comisión Nacional para el estudio de los mecanismos de recuperación de las tierras malhabidas, identificadas en el informe final de la Comisión de Verdad y Justicia del año 2008”.
También, se refirieron a los desalojos forzosos por parte de la Policía Nacional, en ese sentido, el senador Hugo Richer manifestó que es una situación preocupante, instalada en los pueblos campesinos y originarios. “Buscamos los mecanismos posibles para encontrar una salida a toda esta problemática. Y por otro lado analizar cómo avanzamos en la constitución de esta ley, que ya fue promulgada” (Ley N°6899/22), remarcó.
Asimismo, mencionó que se establecieron los primeros acuerdos para el avance de los temas en debate y agregó que los representantes de las Naciones Unidas se comprometieron a acompañar el proceso.
Representados diversos organismos e instituciones que trabajan en el área del tema en discusión.
Acompañaron la actividad los senadores Sixto Pereira, Fidel Zavala, José Ledesma, Georgia Arrúa, Blas Lanzoni, además de representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), del Instituto Paraguayo Del Indígena (INDI), del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), del Ministerio Público, del Ministerio del Interior, de la Corte Suprema de Justicia, de Amnistía Paraguay y miembros de organismos de la sociedad civil.