Intranet | Webmail

Legislador recibe pedidos de mediación de pobladores y camioneros

El senador Sixto Pereira, recibió en la jornada a pobladores y productores de San Rafael del Paraná, quienes solicitaron la mediación del Senado ante un conflicto con la titulación de sus tierras.

WhatsApp Image 2022-08-30 at 12.10.32 PM.jpeg

Senador Sixto Pereira en compañía de los pobladores. 

En ese sentido el legislador manifestó que los pobladores plantean una intermediación a causa de la falta de seriedad y compromiso en la búsqueda por el esclarecimiento de los conflictos suscitados en la tenencia de títulos, por parte de las instituciones vinculadas.

Asimismo, explicó que son más de 5 mil  hectáreas sin documentaciones y aproximadamente 500 familias afectadas a consecuencia de ello, las cuales no pueden acceder a créditos estatales ni préstamos privados.

“Hay muchas colonias que están atravesando por lo mismo, este es un problema generalizado que afecta a los pequeños productores y a la agricultura familiar campesina”, puntualizó el senador.

Por su parte, Elpidio Vázquez, vocero del grupo, expresó que la titulación de tierras es una lucha de aproximadamente 30 años. Asimismo manifestó que tras varias denuncias aún no obtienen respuestas favorables por parte del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), entidad responsable de promover la integración armónica de la población campesina al desarrollo económico y social de la Nación.

GREMIO DE CAMIONEROS

Además, el senador Sixto Pereira mantuvo una reunión con Diego Bogarín, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Transporte de Carga Nacional e Internacional, quien mediante una nota presentada a la Presidencia del Senado, solicitó intermediación ante un inconveniente generado por la obligación impuesta del pago de cánones y peajes en Puerto Antequera, departamento de San Pedro.

WhatsApp Image 2022-08-30 at 12.10.28 PM.jpeg

Diego Bogarín, haciendo entrega del documento al senador Sixto Pereira.

“Creo que se está haciendo abuso de autoridad, chantajeando  y amenazando a los camioneros. Ellos deben velar por la seguridad y el trabajo digno para todos los habitantes, no pueden prohibir la entrada de camiones que mueven divisas para el país”, expresó el representante del gremio.

Finalmente, agregó que tras la reunión se obtuvo una respuesta favorable por parte del legislador, quien se comprometió a dar seguimiento al caso y ayudar a encontrar una salida propicia para los aproximadamente 600 camioneros que ingresan por día a la localidad.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw