El Centro Cultural de la República "El Cabildo” propició la entrega de distinciones a los Maestros del Arte 2022. La actividad se realizó en el salón Acosta Ñu de la Cámara de Senadores y contó con la asistencia del diputado Carlos María López, presidente de la Cámara Baja.
Los Maestros del Arte, distinguidos en la fecha.
Al respecto Margarita Morselli, directora general de El Cabildo se mostró muy emocionada por el entusiasmo de los distinguidos “Maestros del Arte”, quienes con mucho esfuerzo llevan en alto el nombre del país, en cada representación cultural.
“Ellos al igual que nosotros, esperan una mayor atención por parte del Estado, con más políticas que amparen el trabajo creativo de cada uno de los representantes de la cultura nacional”, mencionó.
Por su parte, el diputado Carlos María López, expresó que el evento fue una demostración de que la cultura no tiene fronteras, ni distinciones, sino que alimenta el alma de todo aquel que se interese en ella.
Agregó que es de suma relevancia que se trabaje en la creación de normativas públicas que amparen el trabajo de las personas que se dedican al arte y afirmó que es momento de encontrar los mecanismos para que los artistas sean remunerados como corresponde por su empeño en la proliferación de la cultura nacional.
“Debemos, como autoridades, mostrarles nuestro apoyo para que más personas se unan a este estilo de vida tan sano y lleno de emociones como es el arte nacional”, remarcó el titular de la Cámara de Diputados.
Margarita Morselli, directora general del Centro Cultural El Cabildo.
MAESTROS DEL ARTE
Obtuvieron la distinción de Maestros del Arte: el cantautor Ricardo Flecha, representando el área de la música. Así también Teresa Pesoa Miranda, llamada la reina del teatro nacional. Además, fue distinguida María del Carmen Ávila, por su invaluable aporte a la danza.
Asimismo, fue homenajeada Ediltrudis Noguera, representando al arte visual y Mary Monte de López Moreira, por su entrega a la literatura nacional.
Acompañaron el evento, representante de las embajadas de Taiwán, México, República Dominicana, Marruecos, Qatar, Cuba, Japón y Líbano.
Artistas de gran trayectoria en diversas áreas del arte.
La actividad culminó con una presentación artística, a cargo del Coro “Voces del Amanecer” y la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional.