En la sesión extraordinaria de la Cámara Alta de este miércoles último, se dio entrada oficial al proyecto de Ley “Que crea Juzgados y Tribunales especializados en materia de violencia contra la mujer”, presentado por varios senadores.
La senadora Lilian Samaniego en declaraciones con la prensa.
En declaraciones a la prensa, la senadora Lilian Samaniego, principal propulsora de esta propuesta de Ley, expresó que los casos de violencia contra la mujer son de mucha relevancia, “porque estamos en una situación trágica, cada fin de semana escuchamos noticias de violencia hacia las mujeres”, lamentó.
A raíz de esta situación, dijo que, se presenta este proyecto de Ley que va permitir darle celeridad al proceso creando estos Juzgados Especializados, atendiendo que, los Juzgados de Paz, “no tienen la capacidad física, ni la capacitación adecuada para este flagelo”, remarcó.
Igualmente, acotó que el proyecto sirve de soporte a la Ley Nº 5.777/16 “De protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”.
“La idea es que los Juzgados sean ágil, que no exista burocracia y cuando la persona reciba la denuncia tenga la formación y la sensibilidad necesaria para que esa mujer sea custodiada”, enfatizó la proyectista.
La senadora destacó que esta presentación tuvo el apoyo del Ministerio de la Mujer; de la Dirección de Género de la Corte Suprema de Justicia; del Ministerio de Economía y Finanzas, y sus colegas. Asimismo, comentó que se prevén los presupuestos para la creación de los Juzgados en las ciudades donde existen más denuncias.
La propuesta fue presentada por los senadores Lilian Samaniego, Blanca Ovelar, Juan Afara, Yolanda Paredes, Lizarella Valiente, Noelia Cabrera, Esperanza Martínez, Hermelinda Ortega, Celeste Amarilla, Basilio Núñez, Arnaldo Samaniego, Ever Villalba, Rafael Filizzola, Natalicio Chase y Líder Amarilla.