El presidente del Senado, Silvio Ovelar, encabezó el acto de homenaje a los estudiantes y directivos del colegio "Centro Educativo la Esperanza", por la brillante participación en el concurso de ciencias y tecnología, realizado en Cartagena de Indias, Colombia. El evento se realizó en la sala de sesiones de la Cámara Alta.
Legisladores y homenajeados durante el acto celebrado este miércoles.
La entrega de placa y copia de la Declaración N° 144 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores Rinde Homenaje a los estudiantes y directivos del colegio ‘Centro Educativo la Esperanza’, por la brillante participación en el concurso de ciencias y tecnología, realizado en Cartagena de Indias, Colombia”, se realizó este miércoles, al inicio de la sesión ordinaria.
Los proyectistas de esta iniciativa fueron los senadores Hermelinda Alvarenga, Blanca Ovelar, Esperanza Martínez y José Oviedo.
La senadora Hermelinda Alvarenga hizo uso de la palabra diciendo que esta iniciativa nace con el objeto de celebrar y reconocer el primer puesto obtenido en el mencionado concurso por Diego Franco Ramírez y Valeria Montiel Salinas, alumnos del 2º y 3er curso del nivel medio, acompañados del profesor William Adorno Ruiz Díaz.
Ellos participaron en el XII Encuentro Latinoamericano de Grupos, Semilleros y Líderes de Investigación 2024, "Ciencia + Tecnología en Red", desarrollado del 7 al 11 de mayo del corriente año, en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.
Los alumnos presentaron un proyecto sobre la elaboración de alimentos con carbonato de calcio extraído de cáscaras de huevo, con el cual obtuvieron la medalla de oro, destacándose entre centenares de proyectos de toda Latinoamérica.
Por su parte la senadora Blanca Ovelar, también felicitó a los galardonados y se sumó a las palabras de su antecesora. Resaltó la valentía que tuvieron los jóvenes en este desafío, “siendo ejemplo de lo que se debe hacer para resaltar en los ámbitos de la investigación” y felicitó también al Centro Educativo por propiciar estos espacios de participación, que tiene su costo y su logística.
El maestro que acompañó a los brillantes jóvenes recibio la placa, de manos del presidente del Senado.
También mencionó que desde el Congreso se debe promover e impulsar más proyectos para que este tipo de iniciativas sean más constantes, ya que la educación y, especialmente, la innovación tecnológica, son el camino hacia el desarrollo de nuestra sociedad.
En representación de los galardonados, el alumno Diego Franco dirigió unas palabras al Pleno, en las que agradeció a los senadores por todo el apoyo recibido. Asimismo, expresó su gratitud hacia los profesores y directivos de su institución, quienes propiciaron el espacio de participación en esa competencia.