La senadora Lilian Samaniego recibió a una delegación de la Organización de los Estados Americanos (OEA), encabezada por la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla. El encuentro tuvo lugar en la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara Alta.
Imagen del encuentro realizado en la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara Alta.
Al concluir la reunión, la senadora Samaniego ofreció un análisis sobre la observación electoral realizada por la OEA, destacando que este tipo de supervisión es fundamental para legitimar los procesos electorales. Además, resaltó la existencia de leyes avanzadas en favor de los derechos de las mujeres, como la Ley contra todo tipo de violencia, que incluye el artículo sobre feminicidio. A pesar de estos avances, reconoció que aún hay aspectos por mejorar.
"Valoramos profundamente la visita de la delegación de la OEA y el respaldo que nos brindan. A través de su apoyo, podemos continuar promoviendo la participación de las mujeres, mejorando sus condiciones y luchando por sus derechos", expresó la senadora Samaniego.
Por su parte, Laura Chinchilla explicó que representan al Grupo de Alto Nivel que trabaja en el fortalecimiento de los derechos políticos de las mujeres, un grupo conformado por el secretario general de la OEA con el apoyo de la Unidad de Cooperación Electoral. Refirió que esta visita a Paraguay tiene como objetivo presentar un informe elaborado a partir de las recomendaciones de las misiones de observación electoral en relación con la participación política de las mujeres en el país.
La delegación de la OEA está encabezada por Laura Chinchilla.
Chinchilla añadió que, además de presentar el informe a diversas autoridades electorales, parlamentarias, del Poder Ejecutivo y de la sociedad civil, la delegación se ha puesto a disposición de aquellos comprometidos con la promoción de la participación política de las mujeres para seguir impulsando acciones concretas.
"En Paraguay, como en otros países de Latinoamérica, se han logrado avances, como la reciente aprobación de la Ley contra la violencia hacia las mujeres, que incluye el tema de la violencia política, un fenómeno en aumento en la región. Sin embargo, reconocemos que aún queda mucho por hacer en cuanto a la participación política, y hemos encontrado voluntad y deseo de seguir avanzando", concluyó Chinchilla.
DELEGACIÓN DE LA OEA
La delegación de la OEA estuvo encabezada por Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica y coordinadora del Grupo de Alto Nivel de la OEA para el Fortalecimiento de la Participación Política de las Mujeres. Cristóbal Fernández, jefe de la Sección de Cooperación Técnica del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA (DECO).
Además, de Verónica Álvarez y Diego Páez, especialistas del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA.
La senadora Lilian Samaniego y Laura Chinchilla.
REUNIÓN CON LA SENADORA BLANCA OVELAR
Cabe destacar que Laura Chinchilla también sostuvo recientemente un encuentro con la senadora Blanca Ovelar. Al respecto, la legisladora expresó su satisfacción por recibir a Chinchilla, destacando su destacada trayectoria como presidenta de la República de Costa Rica y su actual rol como alta funcionaria de la OEA.
La legisladora señaló que la reunión se centró en retomar la agenda de la participación política de la mujer y en avanzar en la promoción de la equidad de género en Paraguay.
Senadora Blanca Ovelar.
Subrayó la importancia de que más mujeres se integren en la política, enfatizando que un país donde hombres y mujeres participen en igualdad de condiciones logrará mayores avances.
"Debemos trabajar por el bien público, pues existen demasiadas necesidades en nuestra sociedad. La política es la herramienta que tenemos para satisfacerlas. La democracia tiene una deuda enorme con la justicia social, y creemos que sólo avanzará en la medida en que más mujeres participen en política en igualdad con los hombres", afirmó la senadora Ovelar.