La Comisión de Economía del Parlamento del Mercosur, en reunión ordinaria (de carácter virtual), avanzó en la tarde del lunes último, en la consideración de una Propuesta de Proyecto de Norma para la creación del Fondo para la Conservación y Desarrollo sostenible del Gran Chaco Americano, presentada por el parlamentario Gustavo Arrieta y otros, quien preside dicha comisión. En representación de Paraguay, estuvo presente el senador Patrick Kemper.
Así, dicha iniciativa tiene el aval de la citada comisión, con lo cual podrá ser incluida en las siguientes plenarias del organismo regional, aspecto que será definido por la mesa directiva. Conforme a los fundamentos del planteamiento, el Gran Chaco Americano es la segunda reserva de Biósfera de América del Sur y atraviesa, principalmente, zonas de Argentina, Bolivia y Paraguay y, en menor medida, el Brasil.
El proyectista (Arrieta), había indicado, en la ocasión que había anunciado esta presentación, en junio de este año, que la zona geográfica en cuestión tiene una gran diversidad biológica, cultural, política y religiosa y, a su vez, había advertido de la seria deforestación que sufre en la actualidad. “(La deforestación) Avanza a ritmo agigantado, consumiendo infinidad de recursos naturales”, había recalcado.
La propuesta contiene una estructura organizativa multinacional, su funcionamiento, así como mecanismos financieros para su implementación, que estará basada en estudios de impacto y proyecciones sobre los logros deseables. “Queremos hacer una política pública de carácter regional y que, al igual que la Amazonía, puede dar buenos resultados”, había indicado.
Arrieta había hecho hincapié también que la idea se incluye en la generación de la denominada “Patria Grande”, que fuera promovida por Artigas, San Martín, Sucre y otros, así como por paraguayos, “en su extraordinario proceso truncado por la Guerra de la Triple Alianza”. Finalmente, había exhortado a “encontrar coincidencias, aún en este marco de tensiones políticas”.
Fuente: Comunicación del Parlamento del Mercosur, Paraguay