Legisladores que integran la Bancada Democrática invitan a participar de la audiencia pública para debatir el proyecto de Ley “Que garantiza a la energía eléctrica como un derecho humano y amplía la tarifa social”. El evento de modalidad mixta (presencial y virtual), se llevará a cabo este jueves 8 de mayo, a las 09:00 horas, en la sala de sesiones del Congreso Nacional.
Esta propuesta de Ley se realiza en el marco del derecho a la energía eléctrica, fuente de otros derechos humanos como la salud, la educación, la comunicación, la información, la alimentación saludable y la vivienda, entre otros, y en el marco de la Constitución Nacional, que establece el rol del Estado en la prestación de los servicios públicos esenciales, que deben ser considerados como derechos humanos antes que como simples bienes o servicios comercializables.
Asimismo, en la exposición de motivos del proyecto, expresa que, se alinea con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): «Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos», y en especial con las metas «7.1, 'De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos y, 7.2 aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas´. Eso, sin considerar que también la ampliación de la tarifa social de electricidad contribuye con otros objetivos relacionados con la reducción de la pobreza, el acceso a la salud, la educación y las oportunidades de trabajo vinculadas con un servicio eléctrico de calidad y asequible.
Fueron invitadas a participar de la audiencia representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), las binacionales Yacyretá e Itaipú, el Ministerio de Industria y Comercio, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), el Banco Central del Paraguay (BCP), entre otras instituciones.
Los ciudadanos interesados en participar de la convocatoria, podrán inscribirse a través del siguiente enlace: https://shorturl.at/XtkUp
Es pertinente resaltar que, la audiencia pública será transmitida en vivo a través de Senado TV y sus distintas plataformas; en el canal de YouTube (Senado TV Py), la página oficial de Facebook de la Cámara de Senadores (Facebook Live - @SenadoresPY) y por los canales de aire: 4 de Tigo Star y 24 de Copaco.