En la sede de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), el senador Silvio Ovelar, presidente del Congreso Nacional, ofreció una conferencia sobre "Los desafíos de la democracia en la era digital”. Al término del encuentro, el legislador refirió que existen tremendos desafíos, especialmente en materia política y social.
“La democracia tiene grandes amenazas con las fake news (noticias falsas), y a través de los enjambres digitales –que no son masas, pero colectivos aislados-, muchas veces de perfiles falsos, pueden distorsionar los microclimas, pueden convertirse en una amenaza para la democracia”, significó.
Respecto a la preocupación manifestada por una ciudadana, en cuanto a lo social y lo económico, le fue consultado al senador cómo la era digital está generando efectos negativos también, a lo que el presidente respondió que vivimos en una sociedad de rendimiento donde el trabajo ya es diferente a lo que conocieron nuestros padres y nuestros abuelos. "Ellos trabajaban en una fábrica 20, 25, 30 años y se jubilaban ahí. Hoy no; hoy los trabajos son muy volátiles y un pensador polaco, Sidney Bauman, hablaba de una sociedad líquida porque todo fluye. Los paradigmas cambian y ese es un gran desafío que tenemos los que habitamos este planeta”, remarcó.
DESCENTRALIZACIÓN
La presencia del titular del Congreso Nacional, en el sur del país, refleja el deseo de trabajar en forma descentralizada. Precisamente, al referirse a este punto, dijo que el desafío enorme que tiene el gobierno del presidente Santiago Peña, es precisamente en lo referente al plano social.
“Santiago es un hombre muy avezado en materia económica, un hombre que maneja muy bien los números, pero esa macroeconomía tiene que aterrizar a la microeconomía, pero con rostro social. Desarrollo económico con rostro social, eso implica dar respuestas en lo educativo y también y en materia de salud”, apuntó.
Referente a la situación específica de Encarnación, la situación de la frontera, el titular del Legislativo fue requerido acerca de propuestas, proyectos y el acompañamiento a los comerciantes de la zona. Sobre este punto, anunció que el gobierno nacional tiene como planteamiento básico la generación de más empleos. “La idea es generar 500.000 empleos y tratar de cautivar a esa inversión extranjera y que puedan aterrizar en nuestro país. Itapúa y Encarnación en particular, es un polo de desarrollo formidable que tiene la atención principal de este gobierno. Y el gran desafío es la reactivación de la economía en esta era de pospandemia”, respondió.
Vista del auditorio presente en la actividad realizada el pasado jueves.
En el plano educativo, el senador Ovelar dijo resaltó la importancia de retornar a la lectura, al libro y a fortalecer la educación desde la escuela básica hacia arriba. “Nosotros creemos que con la nueva dinámica que está imponiendo el ministro de Educación, que aterriza departamento por departamento, creo que él es el más indicado en hablar con mayor profundidad de los grandes cambios que plantea este gobierno en la educación”.
De la actividad académica, desarrollada en el aula de postgrado, participaron docentes y estudiantes de la alta casa de estudios.