Con la presencia del presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez, este lunes quedó instalada la Comisión Bicameral encargada del informe y dictamen de la Contraloría General de la República (CGR). En dicha ocasión, el diputado César Cerini fue electo para presidir esta instancia legislativa durante el presente período.
El presidente Basilio Núñez dejó instalada la CB, bajo la titularidad del diputado César Cerini.
Esta Comisión Bicameral, encargada de considerar el informe y dictamen de la Contraloría General de la República sobre la liquidación del Presupuesto General de la Nación, está establecida de acuerdo con el Artículo 282 de la Constitución Nacional y la Ley N° 2515/2004 "De Administración Financiera del Estado". Para su conformación, se dispone que la presidencia de cada Cámara designe a sus representantes. En ese contexto, la Cámara Alta, por medio de la Resolución N° 460, designó a los legisladores Dionisio Amarilla, Natalicio Chase, Lizarella Valiente, Hermelinda Alvarenga y Rubén Velázquez. Por su parte, la Cámara Baja, mediante la Resolución N° 2144, designó a los diputados César Cerini, Derlis Rodríguez, Edgar Olmedo, Pedro Gómez y Raúl Benítez.
Conformación de la mesa directiva y elección de autoridades.
Luego de la conformación de la instancia legislativa, y de acuerdo con lo dispuesto para su funcionamiento, los legisladores formaron la mesa directiva, recayendo la presidencia en el diputado César Cerini.
En breves declaraciones, el legislador anunció que la comisión estudiará el ejercicio fiscal 2023 del informe entregado por la Contraloría, analizando y evaluando toda la documentación recibida. Además, adelantó que las reuniones se realizarán los lunes a las 15:00 horas y que el informe final será entregado a ambas Cámaras en un plazo de 45 días.
Asimismo, informó que la comisión tiene la potestad de elevar denuncias de cualquier irregularidad encontrada a instancias como el Ministerio Público.
Diputado César Cerini, electo presidente de la CB.
Finalmente, el diputado Cerini anunció que, para la primera reunión, prevista para el lunes 21 de octubre próximo, serán convocados los ministros Luis Ramírez, titular de Educación y Ciencias (MEC), y Rodrigo Nicora, del Ministerio de Justicia (MJ).