La Cámara Alta, bajo la presidencia del senador Basilio Núñez, celebrará su primera sesión ordinaria del período legislativo el miércoles 5 de marzo. En la ocasión, se someterán a consideración nueve puntos incluidos en el orden del día.
Foto archivo.
Al inicio de la reunión se tiene previsto analizar varios proyectos de Resolución que requieren informes a diversas instituciones estatales. Como primer punto se pide informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), presentado por el senador Colym Soroka.
Seguidamente, considerarán el proyecto que pide informes al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social - Dirección de la Superintendencia de Salud, referente a los seguros médicos privados habilitados y sobre la habilitación de unidades de terapias intensivas en hospitales públicos y privados del país.
También requieren informe al Ministerio del Interior sobre las irregularidades en el proceso de ingreso a la Policía Nacional, estos proyectos fueron presentados por el parlamentario Ever Villalba.
Además, figura el proyecto presentado por el senador Arnaldo Samaniego, que solicita informe al Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) sobre planificación en infraestructura institucional en todo el país.
MENSAJES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Durante la sesión, se prevé también el tratamiento del Mensaje N° 1.837 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que crea la Universidad Internacional de Desarrollo”, presentado por varios diputados nacionales. Este tema figura en el punto dos.
En el punto tres fue incluido el Mensaje N° 1.692 de la Cámara de Diputados por el cual remite la Resolución N° 2.028: Que rechaza el proyecto de Ley “Que concede pensión graciable al señor Celso Duarte González”, presentado por el senador Juan Carlos Galaverna Ortega.
MENSAJES DEL PODER EJECUTIVO
Siguiendo con el orden del día, el punto cuatro contempla el Mensaje N° 22 vía Ministerio de Relaciones Exteriores por el cual remite el proyecto de Ley “Que enmienda al Protocolo de Montevideo sobre el comercio de servicios del Mercosur”, firmado en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Así también, en el punto cinco figura el Mensaje N° 642 vía Ministerio de Relaciones Exteriores por el cual remite la “Decisión MERCOSUR/CMC/DEC. Nº 25/03 relativo al "Mecanismo para el ejercicio temporario”, aprobada en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 15 de diciembre de 2003.
Más adelante, será analizado el Mensaje N° 86 vía Ministerio del Interior, de fecha 18 de abril de 2024, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional de rigor para conferir el ascenso póstumo al grado de Comisario Principal al Comisario MGAP. Raúl Aquiles Villalba Flores, de conformidad a la Constitución Nacional y La Ley N° 222/1993, modificada por Ley N° 5.757/2016”.
Por otro lado, resalta el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio privado municipal y autoriza a la Municipalidad de Luque, a transferir a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes, un inmueble individualizado con Cta. Cte. Ctral. N° 27-3497-02, ubicado en la 10ma Compañía Cañada Garay del citado Municipio, nucleados en la ‘Comisión Vecinal de Fomento Territorio Social Refugio Navidad”, presentado por el senador José Ledesma.
PROYECTOS DE DECLARACIÓN
A continuación, será analizado el punto ocho que hace referencia al proyecto “Que insta al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a realizar una investigación para identificar a los responsables de la caza furtiva de animales silvestres desde helicópteros en la zona de espinillo distrito de Laureles Departamento de Ñeembucú y la formulación de un plan de erradicación de la caza furtiva de animales silvestres en el país”, presentado por el senador Ever Villalba.
De la misma forma, se examinará el proyecto “Que declara de interés histórico, cultural y turístico nacional la casa de José Asunción Flores, cuna de la guarania”, presentado por los senadores Juan Carlos Galaverna (h) y Lizarella Valiente.
La lista sigue con el proyecto “Por el cual declara de interés la iniciativa bipartidista de la Ley de las Américas del Congreso de los Estados Unidos, que promueve la integración comercial, la inversión y la cooperación en el hemisferio occidental”, presentado por los parlamentarios Eduardo Nakayama, Lizarella Valiente, Lilian Samaniego y Mario Varela.
Por último, será estudiado el proyecto “Que declara de interés nacional la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, al cargo de Secretario General de la Organización de los Estados Americanos”, presentado por los senadores Basilio Núñez y Ramón Retamozo.