El presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez, recibió al gobernador de Alto Paraguay, Federico Arturo Méndez, acompañado de su comitiva integrada por concejales departamentales y municipales, así como funcionarios. Durante la reunión, expresó su apoyo al proyecto de declaración de interés nacional para la conexión terrestre de Fuerte Olimpo con el Corredor Bioceánico.
El titular del Senado en reunión con el gobernador y comitiva.
El proyecto contempla una primera etapa de 60 kilómetros, abarcando el tramo desde Cruce 65 hasta Toro Pampa y, posteriormente, desde Toro Pampa hasta Fuerte Olimpo. El titular de la Cámara Alta manifestó su compromiso, como presidente del Congreso, de respaldar la iniciativa y someterla a consideración de sus colegas, con el objetivo de concretar la conexión mediante pavimento asfáltico.
Asimismo, adelantó que solicitarán apoyo al presidente de la República para su implementación.
Por su parte, el gobernador Federico Méndez destacó la importancia de este proyecto, señalando que no solo transformará la vida de los habitantes de la región, sino que también contribuirá a salvar vidas, al garantizar caminos transitables en todo tiempo. Además, expresó su esperanza en la concreción de nuevas obras viales y subrayó que, “el asfaltado hasta la capital departamental es una prioridad”.
En ese sentido, informó que, en conjunto con el presidente del Senado, se trabaja en la identificación de fuentes de financiamiento para hacer realidad el proyecto.
El plan contempla ocho tramos, de los cuales se ha decidido priorizar dos: Cruce 65 - Toro Pampa y Toro Pampa - Fuerte Olimpo.
DESAFUERO
En otro momento, el senador Basilio Núñez, en charla con la prensa acreditada, se refirió a la nota presentada por los abogados del senador vitalicio y expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, solicitando su desafuero; al respecto acotó que el pedido más relevante es el ingresado el 14 de marzo del año pasado, proveniente del juzgado penal de control de garantías, el cual remitió la solicitud de desafuero del exmandatario y actual senador vitalicio.
"Para que quede bien claro, quien solicita el desafuero es el fiscal al juez y, el juez remite a las Cámaras respectivas. El legislador no es dueño de su fuero, la plenaria es la que decide", explicó el titular del Senado de la Nación, Basilio Núñez.
El senador Basilio Núñez, en charla con la prensa acreditada.
En su rol de presidente de la Cámara Alta anunció que dará curso al pedido y se incluirá en el orden del día para su tratamiento en la sesión ordinaria del Senado, el próximo miércoles. Asimismo, recordó que la Comisión de Asuntos Constitucionales ya ha dictaminado sobre el tema en dos sentidos: a favor y en contra del desafuero.
"Nosotros siempre aprobamos el desafuero; casi nunca en el Senado se ha rechazado, salvo en casos de difamación y calumnia", afirmó. Finalmente, reiteró la necesidad de dar trámite a la solicitud y que la justicia actúe conforme a derecho.