Intranet | Webmail

Ratifican Acuerdo Internacional para la lucha contra el crimen organizado

Luego de ser suscripto y ratificado por todos los Estados miembros del MERCOSUR, entra en vigencia el Tratado que permitirá profundizar la cooperación internacional, especialmente en casos de delincuencia organizada, a través de la formación de Equipos Conjuntos de Investigación.

WhatsApp Image 2020 05 25 at 09.40.52

El documento fue aprobado por nuestro país mediante Ley N° 6458/19 e impulsada por la Comisión de Prevención, Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Cámara Alta, con el fin de brindar a las autoridades competentes para llevar adelante las investigaciones y como herramienta jurídica necesaria para la persecución y esclarecimiento de los hechos punibles considerados transnacionales.

Con este Acuerdo, las fiscalías de los países de la región contarán con un instrumento convencional específico sobre uno de los últimos desarrollos de la cooperación internacional, que son fundamentales para la investigación y persecución del crimen organizado transnacional. 

Si bien la posibilidad de conformar estos equipos, que pueden ser entre dos o más países, ya se encuentra prevista en las Convenciones de Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Ley N° 2298) y contra la Corrupción (Ley N° 2535), la entrada en vigor de un tratado específico que regula en detalle la herramienta, facilitará su concreción y funcionamiento.

Este nuevo marco jurídico convencional fortalecerá la posibilidad de utilizar este instrumento de cooperación, que permitirá establecer una coordinación estable entre autoridades competentes en un caso concreto, redundando en una mayor eficiencia y celeridad, evitando el libramiento de múltiples solicitudes de asistencia legal internacional.

Los Equipos Conjuntos de Investigación son fundamentales para la persecución y esclarecimiento de los hechos en el ámbito de la persecución de la delincuencia organizada transnacional, como el narcotráfico, la trata de personas, tráfico de armas, los delitos económicos y la corrupción.

Cabe recordar que la Comisión de Prevención, Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, es presidida por el senador Fernando Silva Facetti (presidente) y son miembros los legisladores Enrique Bacchetta y Gilberto Apuril. 

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw