El senador Basilio Núñez, presidente de la Cámara Alta, encabezó la reunión de la mesa directiva junto a líderes y vicelíderes de bancadas, en la que se definió el orden del día para la sesión ordinaria del miércoles 19 de marzo, a partir de las 09:00 horas. El documento consta de 19 puntos.
El senador Basilio Núñez, titular del Senado dirigiendo la reunión de mesa directiva.
Como primer punto del orden del día, a solicitud de la senadora Lilian Samaniego, se incluyó el proyecto de Ley “Que regula el proceso de restitución internacional de niños, niñas y adolescentes”, presentado por la citada legisladora y los entonces senadores Fernando Silva Facetti y Enrique Bacchetta.
Asimismo, se prevé el estudio del Mensaje N° 142 del Poder Ejecutivo, por el cual remite el proyecto de Ley “Que establece el marco normativo para el procedimiento administrativo y el proceso judicial de restitución y visita internacional de niños, niñas y adolescentes”.
A continuación, se analizará el Mensaje Nº 1.978 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica la Ley N° 3212/2007 ‘Que amplía las disposiciones del Código Electoral y crea la figura de las concertaciones”, presentado por el diputado nacional José Rodríguez.
PEDIDOS DE INFORME
En el punto tres se encuentran los proyectos de Resolución donde se solicitan pedidos de informes a varias instituciones estatales.
La lista continúa con el Mensaje N° 1.692 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 2.028: Que rechaza el proyecto de Ley “Que concede pensión graciable al señor Celso Duarte González”, presentado por el senador Juan Carlos Galaverna (h).
El Pleno también examinará el proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2025, aprobado por Ley N° 7408 del 30 de diciembre de 2024, Ministerio de Educación y Ciencias”, presentado por el senador Silvio Ovelar.
Igualmente, se tratará el Mensaje Nº 183 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Economía y Finanzas, de fecha 13 de noviembre de 2024, por el cual remite el Decreto Nº 2.867: Por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley N° 7.374 “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228/2023, Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”.
Otro tema a tratar será el Mensaje Nº 2.097 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución Nº 2711: “Que aprueba el informe y dictamen de la Contraloría General de la República, sobre la liquidación del Presupuesto General de la Nación del ejercicio fiscal 2023”.
El Pleno del Senado también considerará el Mensaje Nº 1.837 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que crea la Universidad Internacional de Desarrollo”, presentado por varios diputados nacionales.
La sesión proseguirá con el análisis del Mensaje Nº 1.804 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 6, 136 y 305 de la Ley N° 1286/1998 ‘Código Procesal Penal", presentado por el diputado nacional Derlis Manuel Rodríguez Báez.
Los senadores Lilian Samaniego y Juan Afara participando de la reunión de la fecha.
OTROS TEMAS
Luego, se procederá al estudio de los mensajes remitidos por la Cámara de Diputados, las cuales se mencionan a continuación:
-Mensaje Nº 1.805 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley "Que modifica los artículos 59 y 76 de la Ley N° 4423/2011 ‘Orgánica del Ministerio de la Defensa Pública", presentado por el diputado nacional Edgar Gustavo Olmedo Silva.
-Mensaje Nº 1.807 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “que regula la importación, el uso y la comercialización de inhibidores de señales de frecuencia y comunicación”, presentado por el diputado nacional Guillermo Ariel Rodríguez Duré.
- Mensaje Nº 1.808 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que dispone la obligatoriedad de la conservación de datos de tráfico para combatir la pornografía relativa a niños y adolescentes y otros hechos punibles”, presentado por el diputado nacional Rodrigo Blanco.
-Mensaje Nº 1.833 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica el artículo 60 de la Ley N° 1.562/2000 ‘Orgánica del Ministerio Público", presentado por varios diputados nacionales.
- Mensaje N° 1.834 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución Nº 2.432: Que rechaza el proyecto de Ley “Que aprueba el Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina sobre servicios aéreos". Remitido por el Poder Ejecutivo, según Mensaje N° 691.
Así también, se considerará el Mensaje N° 231 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 10 de marzo de 2025, por el cual solicita la “Autorización correspondiente para el ingreso temporal de once (11) instructores invitados del 7° grupo de fuerzas especiales de los Estados Unidos de América, con sus respectivos equipos, armamentos y municiones, que serán utilizados en el entrenamiento de intercambio conjunto combinado “Joint Combined Exchange Training” con personal de la Agrupación de Comandos Anfibios, que estarían ingresando entre los días 24 de marzo al 4 de abril y previendo un retorno entre los días 17 y 24 de mayo de 2025.
Los senadores Natalicio Chase y Juan Carlos Galaverna (h).
COMISIÓN ESPECIAL
Otro tema resaltante a estudiar será el proyecto de Resolución “Que prorroga la Comisión Especial Agua Segura para el Chaco”, presentado por el senador Orlando Penner. Este tema figura en el punto 16.
PROYECTOS DE DECLARACIÓN
El Senado también brindará el correspondiente a los proyectos de Declaración, las cuales se detallan a continuación.
- “Que insta a la inclusión de unidades de buses eléctricos en ciudades del interior del país”, presentado por los senadores Colym Soroka y Zenaida Delgado.
- “Que insta al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones a ejecutar con celeridad las obras de desagüe pluvial en la ruta PY 06 km. 300, compañía Curuñai, Coronel Bogado”, presentado por el senador Colym Soroka.
- “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje y reconocimiento a los artistas nacionales Liliana Margarita Sykora Frisch, Julio Rubén Sykora Frisch y José Asunción Quevedo Allende”, presentado por el senador Juan Afara.
Por último, se analizarán los proyectos presentados en periodos legislativos anteriores, con el propósito de remitirlos al archivo por extemporaneidad.