El presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez, presidió la reunión de la mesa directiva junto a líderes y vicelíderes de bancadas. En esta ocasión, se contó con la presencia de la Dra. María Teresa Barán, ministra de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), quien fue invitada para brindar un informe sobre la ejecución presupuestaria de su cartera.
Reunión de mesa directiva contó con la presencia de la ministra de Salud.
El senador Natalicio Chase explicó que se trató de una reunión informativa en la que la ministra presentó detalles sobre la ejecución del presupuesto del Ministerio, los sistemas de control existentes y los planes previstos para su implementación. “Los senadores plantearon sus inquietudes respecto a la eficacia del sistema de salud. Considero que fue una reunión muy positiva, ya que nos permitió conocer cómo está trabajando el Ministerio y reflexionar sobre en qué aspectos podemos colaborar desde el Senado en beneficio de todos los paraguayos”, manifestó.
En ese contexto, se abordaron aspectos relacionados con el mantenimiento y funcionamiento de los equipos médicos, así como los planes para su sostenimiento a largo plazo. El senador Chase destacó que se trata de un proceso que debe ser continuo y que no puede resolverse en una sola reunión.
Vista general de la reunión celebrada en la fecha.
Por su parte, el senador Enrique Salyn Buzarquis, expuso que solicitó a la ministra un informe detallado sobre todos los equipos médicos y quiénes son los responsables de su cuidado. “También le pedí que evalúe la gestión de los directores y que tome medidas para remover a los encargados que no están cumpliendo con su función”, indicó. Asimismo, instó a la titular del Ministerio de Salud a buscar mecanismos para reparar los equipos médicos y ponerlos nuevamente al servicio de la ciudadanía.
A su turno, la senadora Esperanza Martínez señaló que cada legislador expuso un panorama de las principales quejas ciudadanas, incluyendo deficiencias en el mantenimiento hospitalario, equipos médicos fuera de servicio, condiciones del personal de salud y fallas en la atención. “Planteamos una serie de sugerencias a la ministra. Consideramos necesario cambiar el modelo de gestión de los hospitales y de la red de servicios”, expresó.
Agregó que, a pesar de las inversiones y recursos disponibles, el sistema de salud continúa sin funcionar adecuadamente. “Le manifestamos la urgencia de elaborar un plan estratégico integral”, concluyó la legisladora Esperanza Martínez.
Líderes de Bancadas participando del encuentro.