Quinientos lugares disponibles, distribuidos en 21 mil metros cuadrados, son algunas de las características más resaltantes del estacionamiento del Congreso Nacional, obra que se inaugurará oficialmente el próximo miércoles 26 de junio, según lo anunció el senador Silvio Ovelar, titular de la Cámara Alta. Recientemente el legislador realizó un recorrido por la zona de obras, para verificar el curso de las mismas y comprobar el estado en que se encuentran.
Al respecto, conversó con el arquitecto Carlos Varela, quien dio detalles del nuevo estacionamiento y resaltó serán habilitados tres niveles que tendrán la misma dimensión; todos, con accesos diferenciados; dos sobre la calle 15 de Agosto y uno más por 14 de Mayo; todos interconectados con rampas internas.
Mencionó además que el nivel de seguridad se ha tenido muy en cuenta y, en respuesta a ello se prevé que el aparcamiento tenga circuitos cerrados y guardias de seguridad con personal policial del Congreso, con garitas de guardia en cada acceso las 24 horas. Igualmente, se previó un completo sistema de prevención y combate contra incendios, ascensores, sistema de monitoreo y generador eléctrico exclusivo.
Pese a que ya está habilitado para ser usado, en estos días se está procedimiento a realizar los trabajos de marcación de los lugares y otros detalles, manifestó el profesional.
Por su parte, el ingeniero José Pavón, presidente del consorcio encargado de la construcción, explicó que el atraso o la demora en las obras se debió principalmente al factor climático.
Cabe mencionar que, el proyecto para la construcción del estacionamiento surgió como respuesta a los requerimientos de la Municipalidad de Asunción, al momento de concederle al Congreso la aprobación correspondiente para la construcción de su sede.
Esta obra de gran envergadura, pretende descongestionar el problema del estacionamiento en la zona de confluencia de la sede del Legislativo.
Liberación de espacio
Durante la sesión ordinaria del jueves último, el presidente del Senado, Silvio Ovelar, anunció la habilitación de este espacio y otras que se realizan en la zona siniestrada del edificio del Congreso Nacional. Invitó a sus colegas a participar de las inauguraciones previstas para el lunes 24 de junio (oficinas de la planta baja), el miércoles 26 (estacionamiento) y el jueves 27, las nuevas oficinas del primer piso.
Resaltó que con la habilitación del estacionamiento del Congreso, se liberará gran parte del espacio ocupado en la zona de confluencia de las calles 14 de Mayo, 15 de Agosto y la Avenida República, y ello, a su vez, contribuirá a que el tráfico sea más ligero, haya menos atasco y la circulación de vehículos por estas arterias se descomprima.