El presidente de la Cámara Alta, senador Blas Antonio Llano, recibió en su despacho a parlamentarios del Ecuador, los asambleístas Wilma Andrade y el Sr. Henry Cucalón, quienes se encuentran en nuestro país en el marco de la misión técnica de intercambio con miembros de la Comisión Especial de Parlamento Abierto del Senado.
Cabe señalar, que la visita se enmarca en el convenio de Cooperación firmado con la Organización Civil “Semillas para la Democracia”, que a su vez recibe el apoyo del Instituto Nacional Demócrata (NDI por sus siglas en inglés), para intercambiar experiencias de apertura legislativa con los parlamentarios.
Una vez concluida la reunión con el presidente del Senado, los Parlamentarios ecuatorianos fueron hasta la sala de sesiones para el saludo protocolar a pedido de la senadora Blanca Ovelar, presidenta de la Comisión Especial de Parlamento Abierto.
La senadora Ovelar explicó que los asambleístas están en nuestro país en el marco de una cooperación del NDI, que apoya las iniciativas del Parlamento Abierto.
Mencionó que han conversado sobre el Plan de apertura legislativa y que están desarrollando el segundo Plan del Parlamento Abierto del Senado. “Tenemos metas cumplidas en ese sentido y el fundamento esencial que mueve toda esta iniciativa; además que la política tiene que rendir cuentas de lo que hace. El Parlamento Abierto significa la rendición de cuentas, transparencia, promoción de la participación ciudadana y sobre todo la promoción de la ética y probidad en el desenvolvimiento parlamentario”, sostuvo la legisladora.
Resaltó el hecho de que otros países miren con interés lo que se ha hecho hasta hoy y agradeció a los directores que facilitan el acceso a la información pública, para que el ciudadano esté cercano a sus decisiones. Así también, destacó que el NDI sugirió que visiten el país para ver lo que aquí se está haciendo, en líneas de trabajo para la apertura legislativa.
El asambleísta Henry Cucalón expresó unas palabras ante el Pleno de la Cámara Alta, “venimos acá a compartir experiencias, pero fundamentalmente a aprender, ustedes son una referencia para los parlamentarios latinoamericanos en lo que debe ser y en nuestra razón de ser de la transparencia, el acceso a la información y la instauración del concepto del parlamento abierto que nos servirá de referencia”.
Agregó que apuesta por la institucionalidad y por el fortalecimiento de los procesos democráticos.
Acompañaron también a la misión la Sra. Libia Rivas, encargada de la Oficina de Evaluaciones de Ley del Ecuador y Dayana Chaparro, oficial de Programas de NDI.