La mesa directiva de la Cámara Alta, presidida por el senador Oscar Salomón, junto a sus colegas líderes y vicelíderes de Bancadas, se reunió este lunes para elaborar el orden del día tentativo que consta de 12 puntos.
El senador Oscar Salomón, encabezó la reunión de mesa directiva.
Al inicio de la sesión ordinaria, prevista para el jueves 18 de noviembre, el Pleno hará entrega de placa y copia de la Declaración No 336 “Que reconoce a la Escuela Taller de Asunción su gran aporte a la sociedad paraguaya por su destacada labor de formación en oficios a jóvenes para la inserción laboral, por su contribución en la conservación y restauración del patrimonio histórico, y por su ininterrumpida promoción de la inclusión social para la democracia y la paz en el país.
Se prevé también que el Senado entregue placa y copia de la Declaración No 339 “Que rinde homenaje y declara de interés para la cultura, la educación, la promoción de las lenguas indígenas, la memoria y la historia, el largometraje documental Apenas el Sol”.
Asimismo, harán entrega de placa y copia de la Declaración No 346 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje y reconoce la trayectoria de Radio Cáritas 680 AM, por sus 85º aniversario de fundación”.
Y, por último, se realizará la entrega de placa y copia de la Declaración No 343 “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores declara embajadora de la belleza nacional, a la Miss Universo Paraguay 2021, Nadia Ferreira”.
PEDIDOS DE INFORME
Posteriormente, considerarán los proyectos de Resolución que solicitan informe al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) sobre la situación de la Junta de Saneamiento Pai Ñu de Ñemby”, presentado por los senadores Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Fernando Lugo, Hugo Richer, Miguel Fulgencio Rodríguez, Jorge Querey y Sixto Pereira.
Además, se reitera el pedido de informe al Poder Ejecutivo – Ministerio del Interior – Policía Nacional”, presentado por el senador Carlos Gómez Zelada.
Igualmente, requieren informe a la Gobernación del Departamento de Concepción", presentado por la senadora Blanca Ovelar y a la Administración Nacional de Electricidad – ANDE sobre desembolsos que haya recibido de Itaipú en concepto de royalties, utilidades de capital, resarcimientos de cargas de administración y supervisión, compensación, cesión de energía”, presentado por los legisladores Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Fernando Lugo, Hugo Richer, Miguel Fulgencio Rodríguez, Jorge Querey y Sixto Pereira.
También piden informes a la Itaipú Binacional sobre los 114 préstamos de Eletrobras a Itaipú Binacional y sobre los 108 contratos de préstamos por US$ 668.291.000, aun sin incluir costos financieros con 31 instituciones bancarias brasileñas y paraguayas de 1977 a 2014.
Forma parte del orden del día tentativo, el proyecto de Ley “Que modifica y amplía la Ley No 6072/2018 ´Que establece medidas de control de productos sin gluten”, presentado por varios diputados.
Se dará, además, tratamiento al Mensaje N° 564 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 12 de octubre de 2021, por el cual solicita el “Acuerdo constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado de Comisario Principal a los Comisarios de la Policía Nacional, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 222/1993, y su modificatoria Ley N° 5.757/16”.
Asimismo, estudiarán la propuesta legislativa “Que modifica y amplía el artículo 66 de la Ley N° 5.016/2014 ´Nacional de Tránsito y Seguridad Vial”, presentado por el diputado Hugo Ramírez.
De igual modo tratarán el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 170, 246, 247 y 248 de la Ley N° 834/1996 ´Que establece el Código Electoral Paraguayo', y sus modificatorias Leyes N°s 3.166/2007 y 6.318/2019”, presentado por las diputadas Kattya González y Norma Camacho.
Varios legisladores presentes en la sala de reuniones de la Presidencia del Senado.
EXPROPIACIONES Y DESAFECTACIONES
Le sigue en la lista la iniciativa legislativa “Que declara de utilidad pública y expropia a favor de la Municipalidad de San Lorenzo, fracciones de inmuebles individualizadas como parte de la Finca N° 8.835, ubicadas en el barrio San Antonio del citado municipio, para asiento de una plaza pública”, presentado por el diputado Néstor Ferrer.
Luego, analizarán el Mensaje N° 2.299 de la Cámara de Diputados, de fecha 24 de setiembre de 2021, por el cual remite la Resolución Nº 2.828: Que rechaza el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Desarrollo Social, un inmueble individualizado como Finca N° 25.204, Padrón N° 19.095, ubicado en el lugar denominado Ycua Caranday, del Distrito de Luque, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”, presentado por los senadores Fernando Lugo, Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Hugo Richer, Jorge Querey y Miguel Fulgencio Rodríguez.
Posteriormente, figura el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Areguá, a transferir a favor del Arzobispado de Asunción; una fracción de terreno individualizada con Cta. Cte. Ctral. N° 27-2151-05, asiento de la Capilla San Antonio, ubicada en la Compañía Cocué Guazú del citado municipio”, presentado por los diputados Del Pilar Medina y Miguel Tadeo Rojas.
Así también tratarán el proyecto de Ley “Que desafecta y autoriza al Ministerio de Educación y Ciencias, a transferir parte del inmueble identificado como Finca N° 1.483, Padrón N° 3.086 de la localidad de Capiatá, Escuela Básica N° 603 Presidente John F. Kennedy, a favor del Arzobispado de San Lorenzo, para asiento de la Capilla Santísima Cruz de los Remedios de Capiatá” presentado por los diputados Del Pilar Eva Medina, Miguel Tadeo Rojas y Néstor Ferrer.
Otra iniciativa legislativa es el “Que autoriza a la Municipalidad de Ciudad del Este, a transferir a título gratuito a favor de la Diócesis de Ciudad del Este, un inmueble individualizado como Lote N° 01-A de la Manzana 09, ubicado en la calle 9 a 10 Monday de esta ciudad, correspondiente a dominio público municipal, donde se encuentra asentada la Capilla Santa Librada”, presentado por la diputada Roya Torres.
CONTRATO DE PRÉSTAMO
Otro punto a tratar en la sesión ordinaria será el Mensaje N° 383 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 18 de mayo de 2020, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Contrato de Préstamo N° 4872/OC – PR, por un monto de hasta cuarenta y cinco millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 45.000.000), suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en fecha 16 de marzo de 2020, para el financiamiento del Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de Atención de la Red de Servicios de Salud de los Departamentos de Concepción, San Pedro, Caazapá y Alto Paraná, a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020, aprobado por Ley Nº 6469 del 2 de enero de 2020”.
Senadores conectados a través de la plataforma virtual.
De igual manera tratarán el proyecto de Ley “Que regula el fomento, generación, producción, desarrollo y la utilización de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales no hidráulicas”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Juan Afara, Miguel Fulgencio Rodríguez y Patrick Kemper.
Se prevé el tratamiento del proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021, aprobado por Ley N° 6.672 de fecha 7 de enero de 2021 ´Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”. (Hospital del Trauma y Hospital Nacional).
Por otro lado, se considerará el proyecto de Ley “Que establece un régimen especial y transitorio para reconducción de Sociedades Anónimas incumplidoras de la Ley N° 5.895/2017, modificada por la Ley N° 6.399/2019”, presentado por los senadores Arnaldo Franco, Lilian Samaniego y Enrique Bacchetta.
Asimismo, estudiarán el proyecto de Ley “Que modifica y amplía los artículos 1° y 2° de la Ley N° 6.743/2021 ´Del Régimen de Jubilaciones de los Profesionales Psicólogos”, presentado por varios diputados.
Figura además el proyecto de Declaración “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje de reconocimiento al doctor Md Phd Fernando Guillermo Abarzua Cabezas por su gran labor en el área de las ciencias médicas”, presentado por los senadores Arnaldo Franco, Lilian Samaniego y Enrique Bacchetta.
En el último punto del orden del día, se encuentra el proyecto de Resolución “Que crea la Comisión Especial Parlamentaria de Estudio para Relaciones Diplomáticas con la República Popular China”, presentado por el senador Abel González.