Intranet | Webmail

Agenda Legislativa

  • Mar 13 Mayo 2025
    HOMENAJE A LA MADRE Y A LA PATRIA
      08:30 Hs.       Celebración  por el día de la madre, organizada por la Gerencia General de Capital Humano de...
  • Lun 12 Mayo 2025
    PRESIDENCIA
      09:30 Hs.       El senador Basilio Núñez, titular de la Cámara Alta, presidirá la reunión de la mesa...
  • Lun 12 Mayo 2025
    COMISIONES ASESORAS
      08:30 Hs.       Cultura y Educación - presencial / virtual Sitio: Sala de reuniones de la Comisión, 1er...

Destacados

Emotivo homenaje por el Día de la Madre
En conmemoración del Día de la Madre, este martes se llevó a cabo un emotivo acto en el Hall Central del Congreso Nacional, donde fueron homenajeadas las madres funcionarias del Congreso y de la... Leer más...
Proyecto de reducción de la jornada laboral será debatido en audiencia pública 
El senador José Oviedo invita a la ciudadanía a participar de la audiencia pública convocada para debatir y analizar el proyecto de Ley “Que establece las 40 horas semanales y deroga varios... Leer más...
Proyecto sobre criadazgo será considerado en sesión extraordinaria
Tras un prolongado debate, la Cámara de Senadores, bajo la presidencia del senador Basilio Núñez, resolvió postergar nuevamente el tratamiento del proyecto de Ley “Que garantiza el derecho de niños,... Leer más...
Reconocimiento a Andrés Trociuk por su aporte al crecimiento económico del país
Al inicio de la sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores hizo entrega de una placa y copia de la Declaración Nº 280, por la cual se rinde homenaje y se reconoce al señor Andrés... Leer más...
prev
next

CONADERNA realiza ponencia sobre ordenamiento territorial

Conaderna jpg

Con el tema “Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial, su implicancia al desarrollo de Paraguay y su proceso de elaboración”, la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), que preside la Senadora de la Nación Dra. Zulma Gómez, participó del encuentro LAB (laboratorio): “Marcos legales dentro del proceso de construcción de la Política de Vivienda y Hábitat en Paraguay”, organizado por el Comité Nacional Del Hábitat con apoyo de Cities Alliance y Hábitat para la Humanidad Paraguay.

El encuentro se realizó en la sede de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual y tuvo por finalidad intercambiar experiencias y conocimientos sobre instrumentos de participación ciudadana utilizados por Organizaciones de la Sociedad Civil para la implementación de Políticas Públicas.

Conaderna jpg

Correspondió a la Lic. Liduvina Vera, Directora General de la CONADERNA, exponer las implicancias del Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial, que tiene por objeto fijar los principios, criterios y reglas generales que rigen el ejercicio de las competencias sobre el ordenamiento territorial sostenible.

En tal sentido, especificó que una vez sancionada y promulgada esta normativa, deberá ser observada en la elaboración y ejecución de los planes de desarrollo nacional, departamental y municipal; y que los planes de escala nacional, regional y local deberán ser estrictamente compatibles entre sí.

La importancia de esta ley radica en que se definen las áreas y zonas de usos, en función a las unidades económico-territoriales, las categorías de uso actual de la tierra, las ventajas comparativas regionales que ofrecen, los planes de infraestructuras sectoriales y las estrategias geopolíticas del Estado Paraguayo. 

Así, delimita las zonas territoriales en zonas de producción agropecuaria; forestal; minera; industrial.  También establece zonas de protección; de conservación; áreas silvestres protegidas; y de seguridad fronteriza.

Además establece los territorios de pueblos indígenas, de defensa de la soberanía territorial; de equipamiento y servicios; así como las zonas urbanas y urbanizables, explicó.

“El Proyecto de Ley “Ordenamiento Territorial” fue elaborado en la CONADERNA en cumplimiento de su Ley 40/90 y conforme a las funciones establecidas en la Ley 5413/15 de promover el análisis y estudio de proyectos de ley.  Es el resultado de la mesa de trabajo interinstitucional en la cual han participado técnicos de la Secretaría del Ambiente, la Secretaría Técnica de Planificación y el Ministerio de Defensa Nacional”, señaló la Directora General.

El documento normativo tuvo entrada oficial a la Cámara de Senadores en fecha 30 de junio de 2016, siendo girado a las Comisiones Asesoras de Legislación; Asuntos Departamentales; y de Energía para su análisis y dictamen correspondiente.

Cabe acotar que la Cities Alliance presentó a su vez los avances de un proyecto de investigación sobre las leyes vigentes en América Latina y el Caribe referentes al Desarrollo Urbano y Plan de Ordenamiento Territorial, con énfasis en los desafíos en Paraguay.

El LAB es una metodología que se viene implementando en diversos países de América Latina y el Caribe para el desarrollo de capacidades e incidencia en políticas públicas.

Dictamen favorable a varios proyectos 

Dictamen favorable a varios proyectos 

La Comisión Asesora Permanente de Turismo, presidida por la senadora Norma Aquino, se reunió de...
Comisión de Investigación plantea medidas para asistir a víctimas en todo el país

Comisión de Investigación plantea medidas para asistir a víctimas en todo el país

La Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para la investigación de los...
En mesa técnica se analizó marco legal para el sector herborista

En mesa técnica se analizó marco legal para el sector herborista

Funcionarios técnicos de la Comisión de Industria y Comercio, presidida por el senador Luis...


Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw