Funcionarios de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), organismo presidido por el senador Juan Afara, recibieron la vista del abogado Nicolás Vaceque, asesor jurídico del Centro Histórico de Asunción, dependiente de la Municipalidad de Asunción, quien propuso a la comisión legislativa sumar su gestión y experiencia en materia ambiental para integrarlas a las actividades de recuperación y revitalizacióndesplegadas por el ente municipal.
Reunión realizada en la sala de sesiones de la Conaderna.
La reunión tuvo lugar en las oficinas de la Conaderna y estuvo encabezada por la Lic. Liduvina Vera, directora general, junto a Gerardo Galeano, director de Gestión Ambiental y el Ing. Víctor Gómez, director de Planificación Ambiental Sostenible.
Durante el encuentro, Vaceque mencionó las principales acciones desarrolladas desde el Centro Histórico de Asunción, como la revitalización de la calle Palma, la protección de edificios y espacios emblemáticos, así como los eventos culturales y artísticos afines.
También citó la preocupación existente por la gestión de residuos sólidos generados en la ciudad capital y la necesidad de proteger los cauces hídricos del perímetro asunceno.
Otro aspecto referido fue sobre las tareas que se vienen realizando de manera interinstitucional para la revitalización del Parque Caballero.
La directora Liduvina Vera, junto al Abog. Nicolás Vaceque.
Vaceque apuntó que se trata de un trabajo amplio y complejo, por lo que se precisa de la cooperación de instituciones como la Conaderna, la cual, dijo, posee mucha experiencia en el trabajo intersectorial por lo que resulta una instancia sumamente importante desde el ámbito ambiental.
Expresó el deseo de que la comisión legislativa forme parte de las actividades para contribuir en el mejoramiento de las condiciones ambientales de todo el perímetro abarcado por el centro histórico de Asunción.
En ese sentido, dijo, remitirán una nota formal a la presidencia de la Conaderna, proponiendo su incorporación a las acciones desarrolladas.
Por su parte, la directora Vera señaló que desde la comisión existe la mejor predisposición para contribuir, desde el ámbito de sus funciones y competencias, en las iniciativas mencionadas.