Intranet | Webmail

En Comisión analizaron varias propuestas legislativas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, presidida por la senadora Lilian Samaniego, desarrolló el orden del día, donde aprobaron con modificaciones el proyecto de Ley "Del agente penitenciario”. La reunión se desarrolló en la de sesiones del Senado, en la modalidad virtual y presencial.    

008b81ba-d594-47c8-8437-7a2c795ecbd9.jpg

Senadora Lilian Samaniego, presidiendo la reunión. 

Posterior a la reunión, el senador Eduardo Nakayama se refirió al proyecto y anunció que será tratado en la sesión de este miércoles, ya que tendrá sesión automática el domingo 02 de junio.

Respecto a las modificaciones figuran que el agente penitenciario no puede formar parte de las Fuerzas Públicas, porque eso sólo compete a las Fuerzas Militares y a la Policía Nacional, sin embargo, el senador comentó que según los asesores constitucionalistas de la Comisión, la Constitución Nacional da luz para la creación de cuerpos policiales independientes, en la parte final del artículo 175, donde se lee que “La creación de cuerpos de policía independientes podrá ser establecida por ley, la cual fijará sus atribuciones y respectivas competencias, en el ámbito municipal y en el de los otros poderes del Estado”, lo cual será atribuido a éstos agentes.

El parlamentario comentó que, con la creación de esta figura, se mejorará el resguardo de las penitenciarías y será una herramienta de lucha contra el crimen organizado.

OBJECIONES DEL PODER EJECUTIVO

Los proyectos citados a continuación fueron puestos a consideración y se optó por aceptar la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo.

- Resolución N° 1604 “Que da por aceptada la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley N° 7189 ‘Que declara de interés social y expropia a favor del Estado paraguayo - Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, un inmueble individualizado como parte de la finca N° 1320, ubicado en el barrio Pa'i Ñu del municipio de Ñemby, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de los actuales ocupantes del asentamiento Guajaivity”.

3412b522-dc18-4763-a356-38af52767721.jpg

Senador Eduardo Nakayama, ante los medios de comunicación. 

- Resolución N° 995 “Que acepta la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley N° 7207 ‘Que declara de interés social y expropia a favor del Estado paraguayo – Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, un inmueble individualizado como finca N° 19.874, ubicado en el km 4 Acaray barrio Pablo Rojas, del distrito de Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de los actuales ocupantes del asentamiento San Miguel”.

- Resolución N° 998 “Que acepta la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley N° 7202 ‘Que declara de interés social y expropia a favor del Estado paraguayo – Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, un inmueble individualizado como matrícula N° k04/27, ubicado en el barrio 23 de Octubre del municipio de Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”.

- Resolución N° 999 “Que acepta la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley N° 7203 ‘Que declara de interés social y expropia a favor del Estado paraguayo – Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, parte del inmueble individualizado como finca N° 70, matriz Hernandarias (hoy Ciudad del Este), con cuenta corriente catastral N° 26 – 637-3, ubicado en el barrio Remansito del municipio de Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso, a favor de sus actuales ocupantes del asentamiento San Miguel”.

- Resolución N° 1000 “Que acepta la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley N° 7204 ‘Que declara de interés social y expropia a favor del Estado paraguayo – Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, un inmueble individualizado como padrón Nº 4.314, finca N° 1.023, ubicado en el barrio 23 de Octubre – Asentamiento María Auxiliadora, del municipio Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”.

- Resolución N° 1025 “Que acepta la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley N° 7171 ‘Que modifica el artículo 30 de la Ley N° 879/1981 ‘Código de Organización Judicial’, y regula el Tribunal de Cuentas”

a4cadd1d-e5e0-4a0d-95bc-1527d4ed8601.jpg

Senadores miembros, participando de la reunión de la Comisión. 

OTROS TEMAS

En relación al mensaje N° 86 del Poder Ejecutivo vía Ministerio del Interior, de fecha 18 de abril de 2024, por el cual solicita el acuerdo Constitucional de rigor para conferir el ascenso póstumo al grado de Comisario Principal al comisario Mgap. Raúl Aquiles Villalba Flores, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 222/1993, modificada por Ley N° 5.757/2016, fue postergado para la próxima reunión.

Y por último se trató el proyecto de Ley “Que declara en situación de emergencia al departamento de Boquerón, debido a la sequía que azota a la región occidental”. La propuesta obtuvo un dictamen por el rechazo.

La reunión contó con la presencia de los senadores Celeste Amarilla, Eduardo Nakayama, Yolanda Paredes, Rafael Filizzola, Líder Amarilla, Derlis Maidana, Javier Zacarías Irún y Carlos Núñez Agüero.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw