La Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud, que preside la senadora Lizarella Valiente, conjuntamente con la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y trabajo, presidida por el legislador Derlis Maidana, llevaron adelante una reunión técnica de trabajo para analizar modificaciones a la Ley vigente que hace referencia al hecho punible de abuso sexual en niños.
Senadores debatiendo con los invitados la modificación de Ley.
Específicamente, la propuesta de Ley considerada por los legisladores es la “Que modifica el artículo de la Ley N° 6002 ‘Que modifica el artículo 135 de la Ley N° 1160/97 Código Penal, modificado por el artículo 1° de la Ley N° 3440/08 ‘Que modifica varias disposiciones de la Ley N°1160/97 código penal y que amplía la pena sobre el hecho punible de abuso sexual en niños e incorpora otras modalidades de conducta”.
Al término de la reunión, la senadora Lizarella Valiente resaltó que sus colegas estén involucrados en la modificación de la citada Ley, que busca concretamente que esté bien estipulado dentro del Código Penal para que eventualmente no se preste a lagunas e interpretaciones, por parte de los jueces y fiscales a la hora de determinar las penas a las personas que cometen este tipo de hecho punible.
“Hay un interés que prevalece de hacer respetar el interés superior de los niños, niñas y adolescentes, víctimas de actos sexuales, que consideramos es un crimen”, remarcó la legisladora. Para ello, justamente dijo que están consensuando que se tienen que elevar las penas.
Los senadores Derlis Maidana, Yolanda Paredes y Ramón Retamozo.
En ese sentido, también recordó que el Senado, en sesión ordinaria del miércoles último, aprobó en general el proyecto de Ley para aumentar las penas, pero ahora se está trabajando en especificar y tipificar cada conducta que será sancionada.
Finalmente, adelantó que la mesa de trabajo proseguirá el próximo jueves 6 de junio, a fin de finiquitar el proyecto de Ley.
Por su parte, la senadora Yolanda Paredes, quien también es proyectista, destacó que la finalidad es que, “las penas sean las más elevadas posibles y la intención es aumentar a 30 años el castigo en estos casos de delitos”, apuntó.
Además, mencionó que están introduciendo al proyecto incisos que hacen referencia al coito de elementos punzantes u objetos, que no están estipulados en el Código Penal. También están hablando de la imprescriptibilidad del caso. “El deseo nuestro es que no prescriban estos delitos, considerando que afectan a menores de edad”, manifestó la proyectista.
Vista general de la reunión técnicade trabajo.
Igualmente, comentó que conversaron sobre las penas complementarias para agregar en este proyecto y, además, del castigo la posibilidad que los violadores y abusadores tengan que pagar una compensación a la víctima. “Es un instrumento que queremos dar al Poder Judicial, para poder implementar a favor de la ciudadanía y en protección exclusiva a los niños”, sentenció la senadora Paredes.
“Por su puesto estamos de acuerdo en aumentar las penas, se debate cuál sería el tipo base y expectativa de pena”, declaró por su parte Walter Gutiérrez, ministro de la Niñez y Adolescencia, quien adelantó que se está trabajando en introducir nuevas variables en el proyecto, que se respete el sistema de proporcionalidad de las penas con otros tipos penales. El ministro sostuvo que están afinando el proyecto, pero, también insistió en trabajar en la prevención, cual es el principal desafío.
Walter Gutiérrez, ministro de la Niñez y Adolescencia.
También participaron de la reunión los senadores Ever Villalba, Ramón Retamozo y Celeste Amarilla; representantes del Ministerio Público; la Policía Nacional; el Viceministerio de Política Criminal y la Defensoría Pública.
La propuesta de Ley fue presentada por los senadores Lizarella Valiente, Basilio Núñez, Natalicio Chase, Yolanda Paredes y Ever Villalba.