La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), que preside el senador Juan Afara, estuvo presente en el acto de presentación del concurso "Colosos de la Tierra 2024”, que tuvo lugar este miércoles último, con el eslogan #DejáQueLaNaturalezaTeSorprenda.
Presentación del concurso "Colosos de la Tierra 2024".
El Ing. Agr. Víctor Gómez, director de Planificación Ambiental Sostenible, representó a la Conaderna en esta actividad, que tuvo lugar en el salón Gran Chaco de la Casa de la Integración - Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) de Asunción.
“Colosos de la Tierra" tiene el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de preservar los bosques nativos y el respeto hacia los árboles. Además, busca desarrollar una campaña de comunicación que permita conocer el concurso, y que la gente participe candidatando a su árbol”, refiere el ingeniero Gómez.
Señala que, desde varios años atrás, la Conaderna brinda su apoyo institucional a esta iniciativa del sector civil, puesto que la misma desarrolla acciones coincidentes con los fines de la comisión, como lo son la promoción y concienciación acerca del cuidado del medioambiente.
“Las ediciones anteriores fueron declaradas de interés nacional a instancias de la Conaderna, y este año se hará de igual modo. Con ello, se busca promocionar en todos los niveles acciones en favor de la preservación de la biodiversidad”, agregó el funcionario.
En esta edición 2024 del concurso las categorías serán:
Árbol Más Grande del Paraguay: Compiten los árboles de especies nativas con al menos 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia del tronco.
Árbol Más Grande del Chaco: Compiten por tamaño los árboles de especies nativas que estén ubicados en territorio chaqueño.
Árbol de Mi Comunidad: Para todos los árboles, que cuenten con una historia para la ciudadanía.
Árbol de Mi Escuela: Dirigida a escuelas y colegios, públicos y privados.
Árbol Más Grande de las Áreas Silvestres Protegidas: árbol nativo más grande de las áreas protegidas de nuestro país.
Mejor Fotografía de Naturaleza: Las fotos deben tener a un árbol como protagonista y deben ser capturadas exclusivamente con teléfonos móviles.
Los postulantes de las categorías tendrán tiempo hasta el 17 de julio para postular sus árboles.