La Comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida por el senador Silvio Ovelar, recibió a Óscar Pereira, viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, y a representantes de la Policía Nacional, con el objetivo de abordar el proyecto de Ley “Que establece el marco legal para el procedimiento de búsqueda de personas desaparecidas y crea su registro”, presentado por varios diputados.
Senador Silvio Ovelar, titular de la Comisión.
Al respecto, el viceministro Óscar Pereira explicó que durante la reunión se acordó asignar recursos presupuestarios al Departamento de Búsqueda de Personas Desaparecidas, ya existente dentro de la Policía Nacional. Este departamento actualmente opera en Asunción y, en el resto del país, tiene presencia solo a través de las direcciones de policías departamentales.
Destacó que la intención es crear 18 departamentos de búsqueda de personas desaparecidas con presupuesto propio.
El proyecto generó un extenso debate, donde cada senador presentó su postura. Finalmente, se resolvió emitir dos dictámenes: uno mayoritario a favor de la aprobación con modificaciones, y uno minoritario en contra.
Posteriormente, se consideró el proyecto de Ley “Que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas a transferir los saldos del aporte especial a los municipios de Jesús, Trinidad y San Cosme y Damián del departamento de Itapúa, por ser sedes distritales de los monumentos históricos de las misiones jesuíticas de conformidad a la Ley N° 6145/2018”, presentado por el senador Colym Soroka.
El documento fue aprobado con modificaciones, excluyendo al Municipio de Trinidad, que ya había recibido los aportes, y otras modificaciones propuestas por los senadores Sergio Rojas y Dionisio Amarilla.
Senadores e invitados debatiendo el primer punto del orden del día.
ADENDA
Además, durante el encuentro se analizó el Mensaje Nº 1.189 de la Cámara de Diputados, que remite el proyecto de Ley “Que modifica el presupuesto general de la nación para el ejercicio fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023 ‘Que aprueba el presupuesto general de la nación para el ejercicio fiscal 2024’, Ministerio de Educación y Ciencias”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje N° 111, de fecha 6 de junio de 2024.
Luego de un breve debate, se decidió dictaminar a favor de la reprogramación presupuestaria.
Legisladores analizando los puntos del orden del día.
A pedido del senador Enrique Salyn Buzarquis, se incluyó en el orden del día como adenda el proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7.228, de fecha 29 de diciembre de 2023 - Presidencia de la República - Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP)”.
El legislador explicó que la ampliación presupuestaria asciende a G. 2.024.000.000, con Fuente de Financiamiento 10 (Recursos del Tesoro). Luego de estudiar el proyecto, se resolvió dictaminar por su aprobación.
Por otro lado, se postergó el tratamiento del proyecto de Ley “Que concede pensión graciable al señor Antonio Cuenca Mendoza”, presentado por el diputado Enrique Antonio Buzarquis Cáceres.
La reunión se realizó en la sala de sesiones del Senado, con la asistencia virtual y presencial de los integrantes.
Vista general de la sala de sesiones del Senado.