Intranet | Webmail

Aprueban acuerdo sobre medidas de protección a mujeres en situación de violencia de género

Este martes, la Comisión de Derechos Humanos, presidida por el senador Mario Varela, realizó su reunión ordinaria en la que se abordaron cuatro temas.

WhatsApp Image 2024 08 27 at 9.00.30 AM

Senador Mario Varela, presidiendo la reunión.

El primer punto tratado fue el proyecto de Ley relacionado con el "Acuerdo sobre reconocimiento mutuo de medidas de protección para las mujeres en situación de violencia de género entre los estados parte del Mercosur y Estados asociados".

Al respecto, el senador Varela destacó la importancia de este acuerdo en un contexto regional marcado por un aumento en los casos de violencia de género. "Es fundamental focalizar leyes y acuerdos internacionales que ofrezcan protección a las mujeres en situación de vulnerabilidad", manifestó Varela.

La propuesta obtuvo dictamen de aprobación.

En segundo lugar, se discutió el rechazo de la Cámara de Diputados al proyecto de Ley "Que facultaba al Poder Ejecutivo a implementar medidas de asistencia para las familias damnificadas por las inundaciones en el departamento de Ñeembucú". A pesar del impacto climático negativo registrado en la región, el senador Varela explicó que actualmente la situación no justifica la implementación de dichas medidas. Sin embargo, propuso un trabajo técnico que permita una respuesta más rápida en situaciones de emergencia, por lo que se resolvió acompañar la decisión de la cámara baja.

Otro tema relevante fue el análisis del proyecto de ley "Que establece permisos laborales para trabajadoras en estado de gestación". Presentado por la diputada Carmen Dejesús Giménez de Ovando, el proyecto recibió un dictamen favorable tras un minucioso trabajo en conjunto con otras comisiones, incluyendo la de Legislación y Género.

Finalmente, la comisión dio su aprobación a la "Convención sobre la Lucha contra las Discriminaciones en las Esferas de la Enseñanza", adoptada en 1960 en París. El senador Varela subrayó la necesidad de eliminar cualquier forma de discriminación en el ámbito educativo, especialmente aquellas basadas en el origen económico y étnico. "Es imperativo contar con convenios internacionales que garanticen la igualdad de oportunidades para nuestros jóvenes", concluyó Varela.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw